12 de septiembre 2025 - 13:02

La confianza de Wall Street en Apple cayó al punto más bajo en cinco años

Sólo el 55% de los analistas del mercado aconseja comprar acciones de Apple, la tercera empresa más grande del mundo.

Wall Street confía más en Nvidia y Microsoft que en Apple al recomendar acciones.

Wall Street confía más en Nvidia y Microsoft que en Apple al recomendar acciones.

Depositphotos

Apple, la empresa detrás del iPhone y otros productos tecnológicos, enfrenta una creciente cautela por parte de Wall Street tras recibir el jueves dos nuevas rebajas de calificación, reflejo de la preocupación de los analistas sobre su capacidad de innovación y su rezago frente a otros gigantes del sector.

Wall Street ya no apuesta tanto por Apple

De acuerdo con datos recopilados por Bloomberg, el consenso de recomendaciones sobre la acción cayó a 3,9 sobre 5, su nivel más bajo desde inicios de 2020. Actualmente, solo el 55% de los analistas aconseja comprar acciones de Apple, una proporción inusualmente baja si se compara con pares como Nvidia, Microsoft o Amazon, donde más del 90% de los especialistas mantiene una calificación positiva.

Puntualmente, el analista Gil Luria señaló que las expectativas sobre un rol destacado de la compañía en el ecosistema de IA y un ciclo de actualización fuerte “no se materializarán en el corto plazo”. Luego, el ejecutivo agregó que los nuevos dispositivos, incluido un iPhone más delgado, “carecen de inspiración” y difícilmente impulsen un cambio de rumbo.

Iphone air
Las ventas de iPhone tampoco se ganan la confianza de Wall Street.

Las ventas de iPhone tampoco se ganan la confianza de Wall Street.

La desilusión se expande

En paralelo, la firma Phillip Securities también redujo su recomendación a “neutral”, argumentando que el repunte del 30% que acumulan las acciones desde el mínimo de abril, favorecido por un alivio en las tensiones comerciales, justifica una visión más prudente.

Asimismo, la estratega Helena Wang advirtió que la falta de avances significativos en inteligencia artificial limita las perspectivas de crecimiento, en un contexto de debilidad en China y estancamiento en las ventas de productos clave.

En este contexto, las acciones de Apple apenas logran una leve recuperación del 0,6% en la jornada. Sin embargo, arrastran una caída del 9% en lo que va de 2025, muy por detrás del Nasdaq 100, que acumula un alza del 14%.

El contraste subraya la creciente presión para que la empresa logre redefinir su portafolio y volver a captar el entusiasmo de inversores y consumidores por igual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar