27 de octubre 2025 - 10:01

Bitcoin recupera los u$s115.000 con el foco puesto en dos eventos claves de EEUU

Las criptomonedas registran fuertes subas este lunes. El mercado aguarda señales de la política monetaria estadounidense y un posible acuerdo comercial entre Washington y Beijing.

Las criptomonedas históricamente reaccionan con fuerza ante cambios en la política monetaria.

Las criptomonedas históricamente reaccionan con fuerza ante cambios en la política monetaria.

Depositphotos

El mercado de criptomonedas opera este lunes con importantes ganancias, prolongando la tendencia de los últimos días. Bitcoin (BTC) avanzó cerca del 1,5% para cotizar en torno a los u$s115.000, mientras que Ethereum (ETH) escala 2,6% y se acercó a los u$s4.100.

Entre las altcoins, tokens como Binance Coin (BNB), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Tron (TRX) y Cardano (ADA) mostraron alzas de hasta 3%. En contraposición, XRP cedió alrededor de 1%.

Según CoinGlass, en las últimas 24 horas se registraron liquidaciones por u$s400 millones en distintas plataformas: u$s340 millones correspondieron a posiciones cortas y cerca de u$s75 millones a posiciones largas.

Embed

Consolidación tras semanas de volatilidad

El precio de Bitcoin atraviesa una fase de consolidación después de un 2025 marcado por alta volatilidad y sostenido interés institucional. Tras varios intentos fallidos de superar su máximo histórico (ATH), la criptomoneda líder se mantiene en una zona que los analistas consideran crucial.

Por primera vez desde la caída del 10 de octubre pasado, los volúmenes acumulados al contado y en futuros muestran estabilización, lo que indica una reducción de la presión vendedora agresiva.

El Índice de Miedo y Codicia Cripto ubica al sentimiento del mercado en zona neutral, aunque todavía próxima al "miedo". Según Glassnode, el Delta de Volumen Acumulado (CVD), que mide la presión compradora y vendedora, se aplanó tanto al contado como en futuros, coincidiendo con la recuperación del precio de Bitcoin.

La Fed y la cumbre Trump-Xi, en la mira

La incertidumbre actual sobre BTC está estrechamente vinculada a la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Aunque en los últimos meses el organismo adoptó una postura más prudente, los indicios apuntan a que un nuevo ajuste podría desencadenar un renovado flujo de capital hacia activos digitales.

Bitcoin históricamente reaccionó con fuerza ante cambios en la política monetaria, sobre todo cuando el dólar se debilita o la liquidez regresa a los mercados financieros. Un movimiento favorable de la Fed podría ser el impulso necesario para que Bitcoin finalmente rompa su techo anterior e ingrese en una nueva fase alcista.

A eso se le suma la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping. Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, señaló que Washington y Beijing están cerca de alcanzar un acuerdo para evitar nuevos aranceles. El entendimiento podría sellarse el próximo 30 de octubre, cuando los presidentes de ambos países se reúnan en Corea del Sur, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Dejá tu comentario

Te puede interesar