La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) puso la lupa sobre compañías que anunciaron planes de destinar parte de sus balances a criptomonedas, tras detectar actividad comercial inusual en sus acciones en los días previos a dichos anuncios.
La SEC pone la lupa sobre las empresas que aumentaron su posición en criptomonedas: cuál es el motivo
Reguladores investigan posibles filtraciones de información y uso de datos privilegiados antes de anuncios corporativos de compra de criptomonedas. Nasdaq endureció requisitos para compañías que buscan financiar estas adquisiciones.
-
Vendieron todo para invertir en criptomonedas y se convirtieron en multimillonarios: quiénes son los Taihuttu
-
Generó millones con una plataforma de préstamos en criptomonedas hasta que lo condenaron por fraude

Según publicó The Wall Street Journal, los reguladores ya se comunicaron con algunas de las más de 200 firmas.
Según publicó The Wall Street Journal, los reguladores ya se comunicaron con algunas de las más de 200 firmas que siguieron el modelo popularizado por Michael Saylor y Strategy —el mayor tenedor institucional de bitcoin— consistente en emitir deuda o levantar capital para comprar bitcoin (BTC), ethereum (ETH), solana (SOL) y otros activos digitales.
Preocupación por posibles filtraciones
Las conversaciones habrían girado en torno a los fuertes volúmenes de negociación y aumentos de precio observados antes de los anuncios, que podrían indicar el uso de información privilegiada. Fuentes citadas por el diario señalan que la SEC advirtió sobre potenciales violaciones a la Regulación de Divulgación Justa (Reg FD), que prohíbe compartir información material no pública con determinados inversores o analistas.
Abogados consultados explicaron que este tipo de comunicaciones suelen marcar el inicio de investigaciones más profundas. “Cuando salen estas cartas, realmente agitan el avispero. Suele ser el primer paso hacia un caso de uso de información privilegiada”, afirmó David Chase, exabogado de cumplimiento de la SEC.
La preocupación regulatoria llega en un contexto de creciente interés corporativo por las criptomonedas. Según Architect Partners, 124 compañías que cotizan en EEUU anunciaron planes para recaudar más de u$s133.000 millones para compras de criptoactivos. De ellas, 94 están listadas en Nasdaq, que a comienzos de septiembre reforzó sus requisitos para estas emisiones de acciones.
Aunque la estrategia de acumular criptomonedas impulsó el valor de Strategy en más de 2.000% desde 2020, analistas advierten que los efectos positivos en el precio de las acciones se han reducido. Hoy existen 161 empresas que poseen más de un BTC, acumulando cerca de 989.926 BTC (4,7% del total en circulación), según datos de CoinTelegraph.
Incluso el propio Saylor reconoció recientemente que la evolución hacia un mercado más institucional podría restarle atractivo a los minoristas. “Quieres que la volatilidad disminuya para que las megainstituciones se sientan cómodas entrando con grandes posiciones. Pero si baja la volatilidad, el mercado puede volverse aburrido por un tiempo”, señaló en una entrevista con el podcast Coin Stories.
- Temas
- Criptomonedas
- Bitcoin
Dejá tu comentario