27 de septiembre 2025 - 09:30

Generó millones con una plataforma de préstamos en criptomonedas hasta que lo condenaron por fraude

El ascenso y la caída de Alex Mashinsky revelan cómo millones invertidos en criptomonedas terminaron en uno de los fraudes más recordados.

Alex Mashinsky, creador de Celsius Network, enfrentó a la Justicia tras perder millones en criptomonedas y defraudar a miles de usuarios.

Alex Mashinsky, creador de Celsius Network, enfrentó a la Justicia tras perder millones en criptomonedas y defraudar a miles de usuarios.

Los millones que se mueven en el ecosistema de las criptomonedas seducen tanto a inversores como a emprendedores. Sin embargo, las grandes ganancias suelen esconder riesgos que terminan en escándalos financieros. Ese fue el caso de Alex Mashinsky, un personaje que pasó de ser un innovador a convertirse en un convicto por fraude.

La historia de Mashinsky simboliza cómo la ambición sin límites puede destruir la confianza en un mercado que promete revolucionar las finanzas. Su compañía, Celsius Network, atrajo a cientos de miles de usuarios, pero sus prácticas arriesgadas y manipulaciones llevaron al colapso de la plataforma y a su propia caída en desgracia.

LYNXMPEJ040RP_L
Millones se esfumaron en la caída de Celsius, la plataforma de préstamos en criptomonedas que llevó a su fundador Alex Mashinsky a prisión.

Millones se esfumaron en la caída de Celsius, la plataforma de préstamos en criptomonedas que llevó a su fundador Alex Mashinsky a prisión.

La historia de Alex Mashinsky y Celsius

Alex Mashinsky nació en Ucrania y creció en Israel antes de emigrar a Estados Unidos en la década de 1980. Ingeniero eléctrico, se destacó como un emprendedor en serie al fundar compañías de telecomunicaciones y tecnología. Su visión disruptiva lo llevó a incursionar en el universo cripto, donde buscó desafiar a la banca tradicional con un nuevo modelo de finanzas descentralizadas.

En 2017 lanzó Celsius Network, una plataforma que ofrecía préstamos y rendimientos sobre activos digitales. Mashinsky se presentó como un “Robin Hood moderno” que quitaba a los bancos para darle a la gente. Sus transmisiones semanales y su carisma construyeron una comunidad fiel, convencida de que el proyecto ofrecía seguridad y oportunidades únicas.

El éxito fue inmediato: en 2022 Celsius administraba más de 20 mil millones de dólares en activos digitales. Sin embargo, las promesas de rentabilidad de hasta un 17% resultaron insostenibles. La empresa empezó a cubrir huecos con inversiones de alto riesgo y préstamos sin respaldo, creando una bomba de tiempo financiera.

Cuando los mercados se tornaron inestables, Celsius congeló retiros y entró en bancarrota. La magnitud del colapso dejó pérdidas multimillonarias a casi 600.000 usuarios, mientras Mashinsky enfrentaba acusaciones de fraude y manipulación de mercado. Lo que nació como una revolución financiera terminó siendo uno de los fraudes más notorios en la industria cripto.

Millones en criptomonedas: los motivos de la caída de Celsius

El fraude se sustentó en un mecanismo simple: Mashinsky utilizó fondos de clientes para inflar artificialmente las cifras de la empresa y dar una imagen de solidez inexistente. Mientras tanto, invertía sumas gigantes en proyectos riesgosos que desangraban el capital de los usuarios.

Hoy, Mashinsky enfrenta décadas de prisión tras declararse culpable de fraude. El caso Celsius funciona como advertencia para quienes buscan enriquecerse rápido en el mundo cripto: los millones pueden evaporarse tan veloz como aparecen, especialmente cuando la confianza se quiebra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar