Los índices más importantes de Wall Street cerraron con mayoría de bajas, con el sector tecnológico en caída libre por segundo día consecutivo por crecientes dudas para con las empresas tecnológicas y una posible burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial (IA). Además, el mercado espera atento la conferencia anual de la Reserva Federal (Fed) en Jackson Hole
Wall Street cayó lastrado por una nueva baja en las empresas tecnológicas
Además, durante los próximos días se desarrollará el simposio de Jackson Hole, en donde se espera que se den indicios de la decisión que tomará la Reserva Federal en su próxima reunión.
-
Sigue la sangría en los bonos argentinos en dólares, mientras se demoran las novedades de Caputo en Washington
-
Wall Street rebota de la mano de las tecnológicas y a la espera de una nueva ronda de declaraciones de la Fed

Wall Street cayó lastrado por las acciones tecnológicas.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,04% a 44.938,06 puntos; el S&P 500 perdió un 0,3% a 6.394,33 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,7% hasta los 21.172,86 puntos.
Actas de la Fed antes de Jackson Hole
Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos dio a conocer las minutas de la reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) celebrada los días 29 y 30 de julio.
En el referido encuentro, el banco central decidió dejar la tasa de referencia sin cambios por quinta ocasión consecutiva, en el rango de 4.25% - 4.50%.
Si bien dicho recorte era considerablemente esperado en ese entonces por los mercados, el presidente del banco central, Jerome Powell, no logró dar señales claras sobre la posibilidad de que los recortes a las tasas de interés se reanuden en septiembre.
No obstante, los datos más recientes que evidenciaron una debilidad del mercado laboral mayor a la esperada, así como señales positivas en la inflación, a pesar de los aranceles, establecieron que la mayoría de las apuestas de los mercados se inclinen a una baja de 25 puntos base (pb) en septiembre.
Con este panorama, los inversores buscarán más pistas en las minutas que les permitan aclarar la postura del FOMC y el camino que seguirán las autoridades en las próximas reuniones de política monetaria.
Además, los operadores están adoptando una postura cautelosa sobre lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalará en la conferencia de Jackson Hole, que tiene previsto hablar el viernes. Su discurso se produce en medio de crecientes expectativas que la Fed recorte los tipos de interés en septiembre.
Estas perspectivas se vieron impulsadas por datos que muestran cierto enfriamiento del mercado laboral y la inflación al consumidor (IPC).
El presidente Donald Trump también mantuvo sus críticas a Powell, reprendiendo al presidente de la Fed por haber recortado los tipos de interés "demasiado tarde".
La Fed mantuvo su tipo de interés oficial durante todo este año y algunos responsables políticos, y Powell en particular, explicaron que conservan ese rango por la preocupación, ante los aranceles de la administración Trump, que pueden reavivar la inflación.
Trump pide otra renuncia de un miembro de la Fed
El presidente Donald Trump instó a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, a que "¡renuncie ya!" en relación con una posible investigación por fraude hipotecario.
El director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas, Bill Pulte, envió recientemente una carta de denuncia penal sobre Cook a la fiscal general Pam Bondi, destacando que Cook hipotecó una propiedad en Ann Arbor, Michigan, declarando que sería su residencia principal durante al menos un año. Dos semanas después, supuestamente obtuvo otra hipoteca sobre una propiedad en Georgia con la misma declaración de residencia principal.
Trump avanza para reestructurar la Reserva Federal, en su esfuerzo por lograr que baje las tasas de interés.
El presidente de la Fed, Powell, es el más afectado por la ira de Trump, y es muy probable que sea reemplazado cuando finalice su mandato el próximo año.
Resultados minoristas en el punto de mira
Antes del discurso de Powell, la atención se centra en los resultados de una serie de importantes minoristas para obtener más información sobre el consumidor estadounidense.
Las acciones de Nvidia cayeron un 0,6% tras descender un 3,5% el martes, ya que los inversores siguen optando por la cautela, antes de la presentación de los resultados del fabricante de chips la próxima semana. Otras acciones tecnológicas de gran capitalización, como Apple Inc. (-1,7%), y Amazon.com Inc (-1,6%), también registraron pérdidas.
Por su parte Target Corporation bajó un 5,7% después que la cadena de descuento nombrara a Michael Fiddelke, actual director de operaciones de la compañía, para suceder a Brian Cornell como CEO, el primer cambio desde 2014, a la vez que mostraba continuos problemas de ventas.
Estée Lauder también se desplomó un 4,5% luego que el gigante de la cosmética pronosticara ganancias anuales por debajo de las expectativas, citando la continua debilidad de la demanda en EEUU y China, así como la incertidumbre arancelaria.
Por otro lado, Lowe’s creció un 0,5% cuando el minorista superó las expectativas de ganancias y revisó sus perspectivas para todo el año, ya que la demanda de proyectos para el hogar repuntó durante el trimestre.
Las acciones de TJX Companies también avanzaron un 3,6% luego que el minorista informara que las ventas comparables del segundo trimestre superaron las expectativas, al tiempo que elevaba sus perspectivas para todo el año.
Por otra parte, las acciones de Analog Devices subieron un 2,3% tras que la compañía de semiconductores anunciara ganancias e ingresos del tercer trimestre que superaron las expectativas, a la vez que ofrecía una perspectiva optimista para el trimestre actual.
Las empresas estadounidenses registraron sus ganancias más altas en más de tres años durante el segundo trimestre, según un análisis de Jefferies, que agregó que la "diferencia entre el crecimiento real y el consenso de las ganancias es del 12,3%, la mayor diferencia desde el primer trimestre de 2022".
Dejá tu comentario