Brasil concentra parte de la atención en los mercados financieros. El domingo será la segunda vuelta entre Lula da Silva y Bolsonaro, y los expertos recomiendan ver tres cosas la noche de la elección.
Balotaje en Brasil: las tres cosas que mira el mercado del resultado de las elecciones
Brasil concentra parte de la atención en los mercados financieros. Este domingo será la segunda vuelta entre Lula da Silva y Bolsonaro, y los expertos recomiendan ver tres cosas la noche de la elección.
-
Fin de las LEFIs: el mercado se prepara para una inyección de $10.000 millones, ¿adónde irán esos flujos?
-
Los ADRs volaron hasta 11% y los bonos en dólares cerraron mixtos

Por un lado, el margen de victoria del presidente electo. Una diferencia de menos de 2 puntos con respecto al perdedor podría aumentar el riesgo de una elección disputada (particularmente en medio de un entorno altamente polarizado) y podría interpretarse como un mandato débil para gobernar.
Un segundo tema, la carrera para gobernador en Bahía. Bahía, el colegio electoral más grande del Nordeste y el cuarto más grande a nivel nacional, ha sido un bastión del PT durante 16 años y, por lo tanto, la pérdida del estado por parte del PT sería altamente simbólica.
Y por último, la disputa para gobernador en Rio Grande do Sul. Eduardo Leite (PSDB) podría ser el primer gobernador en asegurar la reelección en el estado, lo que mitigaría en parte el mal desempeño del PSDB en la elección. Leite fue respaldado recientemente por el PT, cuyo candidato no logró llegar a la segunda vuelta por un margen mínimo.
Por el contrario, una victoria de Onyx Lorenzoni (PL) profundizaría aún más la creciente huella del movimiento bolsonarismo a nivel local.
Dejá tu comentario