22 de mayo 2024 - 16:06

Para la Fed, la presión inflacionaria en EEUU es temporal: ¿se adelanta recorte de tasas?

La Reserva Federal publicó las minutas de las reuniones que culminaron el 1° de mayo, donde decidieron mantener las tasas en el rango de 5,25% a 5,50%.

Jerome Powell

Jerome Powell

Este miércoles la Reserva Federal de EEUU dio a conocer las minutas de las reuniones que sus funcionarios mantuvieron entre el 30 y el 1° de mayo, donde acordaron mantener las tasas de interés en el rango de 5,25% a 5,50%. En el banco central norteamericano consideraron que las recientes presiones inflacionarias serán temporales y que pronto los aumentos de precios volverán a transitar un sendero hacia el 2% mensual, en línea con el objetivo de la entidad.

Es por ello que la autoridad monetaria llevó calma a los mercados con la decisión de no subir las tasas, pero tampoco dio indicios sobre cuándo comenzarán los recortes.

"Los participantes señalaron que seguían esperando que la inflación vuelva al 2% a medio plazo", se señala en las minutas, pero aclararon que "la desinflación probablemente tardará más de lo que se pensaba".

Es por ello que los responsables de la Reserva Federal han moderado las expectativas de recortes inminentes de las tasas de interés, que los inversores prevén a partir de septiembre.

Pero aunque los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron el riesgo de que las presiones inflacionistas vuelvan a aumentar en la economía, consideraron en gran medida los datos de principios de año como un revés temporal en la batalla por devolver la inflación al objetivo del 2% fijado por el banco central.

La reunión fue la sexta consecutiva sin cambios en las tasas de interés. En estos momentos, parece probable que los responsables de política monetaria mantengan el tipo de referencia de la Reserva Federal en el intervalo del 5,25%-5,50% al menos hasta septiembre, después de que su confianza en la relajación de las presiones sobre los precios se vio sacudida por una inflación superior a la prevista durante los tres primeros meses de este año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar