El riesgo país argentino cayó fuerte este martes y perforó los 900 puntos, en medio de una creciente incertidumbre política que tiene en vilo a los operadores del mercado financiero, en un ámbito recientemente sacudido por la oficialización a una candidatura de la expresidenta, Cristina de Kirchner, de cara a las elecciones de octubre.
Mercado huele fractura en el peronismo y provoca que el riesgo país perfore los 900 puntos
El indicador que mide el banco JP.Morgan mostró una caída de 49 unidades, a 885 puntos básicos, su nivel mínimo en un mes. "Los inversores han cambiado su visión tras el anuncio de la fórmula Fernández- Fernández y la confirmación de Alternativa Federal, lo cual divide al PJ y eleva asi las chances del oficialismo", indicó un analista a ámbito.com.
-
Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 10 de julio
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 10 de julio

El S&P Merval cortó una racha de tres bajas consecutivas
El indicador que mide el banco JP.Morgan mostró una caída de 49 unidades, a 885 puntos básicos, su nivel mínimo en un mes.
"Los inversores, principalmente del exterior, rápidamente han cambiado su visión tras el anuncio de la fórmula Fernández- Fernández y la confirmación de Alternativa Federal, lo cual divide al peronismo y eleva asi las chances del oficialismo", indicó un analista a ámbito.com.
La volatilidad de la plaza de activos en Argentina es una constante, con un riesgo país que en la víspera rozó los 960 puntos y a fines de abril trepó a las 1.012 unidades, lo máximo desde inicios de 2014.
Tres días después de mover fuerte el escenario político con el anuncio de que será candidata a vicepresidenta en los próximos comicios, la exmandataria se sentará este martes por primera vez en el banco de los acusados en un juicio oral por corrupción.
Vale decir, igualmente, que esta baja en el riesgo país y suba en los bonos en dólares "llega impulsada por participantes orientados al ´trading´, por lo cual podría continuar acompaña de una elevada volatilidad hasta que se clarifique el escenario electoral y de dicha manera se puedan pronosticar las futuras políticas económicas asociadas para el post-10-D´"´, remarcaron en la plaza.
Los notorios altibajos del riesgo país arrastran a los bonos soberanos, al igual que al golpeado peso argentino.
- Temas
- Riesgo País
- Peronismo
Dejá tu comentario