11 de noviembre 2025 - 09:38

SoftBank vendió todas sus acciones de Nvidia por u$s5.830 millones

La compañía japonesa se desprendió de más de 32 millones de acciones de la compañía estadounidense. Lejos de la desconfianza, busca una "monetización de activos" para financiar nuevos desembolso inversiones a OpenAI y Ampere.

El desarme de posiciones provocó una leve caída de 0,95% en el mercado.

El desarme de posiciones provocó una leve caída de 0,95% en el mercado.

Depositphotos

SoftBank volvió a mover piezas en su tablero global de inversiones: el conglomerado japonés decidió liquidar su posición en Nvidia por u$s5.830 millones, en una operación que se enmarca dentro de su estrategia para reforzar su condición financiera y apuntalar futuras inversiones en inteligencia artificial. El anuncio, realizado durante la presentación de resultados trimestrales, incluyó además la venta parcial de su tenencia en T-Mobile, por unos u$s9.170 millones.

Durante el encuentro con inversores, el director financiero del grupo, Yoshimitsu Goto, explicó que ambas transacciones responden a una política de “monetización de activos”, con el objetivo de preservar la solidez del la compañía y generar liquidez para nuevos proyectos. “Queremos proporcionar muchas oportunidades de inversión para los inversores, mientras seguimos manteniendo la fortaleza financiera”, señaló el ejecutivo en diálogo con CNBC, y agregó que estas operaciones garantizan que la firma pueda acceder a financiamiento “de manera segura”.

Softbank se desprendió de sus acciones de Nvidia

En detalle, la empresa japonesa se desprendió de un total de 32,1 millones de acciones de la compañía estadounidense de semiconductores durante el mes de octubre.

El mercado reaccionó con cautela: las acciones de Nvidia retrocedieron un 0,95% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Sin embargo, la venta de participaciones y el desempeño del Vision Fund, su fondo insignia, impulsaron a SoftBank a duplicar sus ganancias en el segundo trimestre fiscal.

softbank.jpg
La empresa japonesa se desprendió de un total de 32,1 millones de acciones.

La empresa japonesa se desprendió de un total de 32,1 millones de acciones.

La desinversión sorprendió a parte del mercado. Sin embargo, no es la primera vez que SoftBank se retira del capital de la firma estadounidense. El Vision Fund ya había ingresado en Nvidia en 2017 con una apuesta de u$s4.000 millones, que liquidó por completo en 2019.

Pese a esta nueva salida, la relación entre ambas compañías sigue siendo estrecha: SoftBank participa en proyectos de inteligencia artificial que dependen del hardware y la tecnología desarrollada por Nvidia, entre ellos el Proyecto Stargate, una red de centros de datos en EE.UU. valuada en u$s500.000 millones.

Según el analista de New Street Research, Rolf Bulk, la operación no implica desconfianza hacia Nvidia, sino una decisión estratégica. El grupo japonés busca reunir alrededor de u$s30.500 millones en el trimestre octubre-diciembre para financiar nuevos desembolsos, entre ellos u$s22.500 millones para OpenAI y u$s6.500 millones para Ampere. “Esa cifra supera el total invertido por SoftBank en los dos años anteriores juntos”, remarcó el especialista.

El anuncio de las ventas coincidió con un resultado histórico para el Vision Fund, que reportó u$s19.000 millones de ganancia en el segundo trimestre, apalancado por las inversiones en OpenAI y la plataforma de pagos PayPay. El fondo viene acelerando su apuesta por la inteligencia artificial, con colocaciones a lo largo de toda la cadena de valor del sector, desde chips hasta robótica y software avanzado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar