China resolvió un “problema centenario” al desarrollar un chip analógico capaz de superar hasta 1.000 veces el rendimiento de las GPU más potentes de Nvidia y AMD. El avance, logrado por investigadores de la Universidad de Pekín, podría marcar un punto de inflexión en el procesamiento de datos y el desarrollo de inteligencia artificial.
China revoluciona la informática: crean un chip analógico 1.000 veces más rápido que las GPU de Nvidia y AMD
Un equipo de la Universidad de Pekín presentó un chip analógico que promete transformar la inteligencia artificial y el 6G con una velocidad y eficiencia sin precedentes.
-
Estos son los secretos para una relación feliz, según la Inteligencia Artificial
-
Starlink: la compañía deja de lado el Internet satelital, para ir por algo mucho más ambicioso
El nuevo chip analógico chino promete revolucionar la inteligencia artificial y las comunicaciones 6G.
El chip, presentado en un estudio publicado el 13 de octubre, está construido con matrices de memoria de acceso aleatorio resistiva (RRAM). A diferencia de los procesadores digitales, que funcionan con unos y ceros binarios, este diseño procesa la información como corrientes eléctricas continuas, lo que le permite realizar cálculos directamente en su propio hardware sin depender de memorias externas.
Los investigadores afirmaron que el dispositivo igualó la precisión de los procesadores digitales estándar usando cien veces menos energía, y que tras ajustes adicionales superó con creces el rendimiento de las GPU de gama alta como la Nvidia H100 y la AMD Vega 20, alcanzando una velocidad mil veces mayor.
Investigadores de la Universidad de Pekín afirman que su dispositivo es hasta 1.000 veces más rápido que las GPU de Nvidia.
Computación analógica: un regreso con fuerza
La computación analógica no es una novedad. Desde el mecanismo de Anticitera (una calculadora astronómica de más de 2.000 años), esta tecnología existió, aunque fue desplazada por la digital por su falta de precisión. Sin embargo, el avance chino sugiere que esa antigua limitación podría haber llegado a su fin.
“Con el auge de las aplicaciones que utilizan grandes cantidades de datos, surge un desafío para las computadoras digitales, sobre todo porque la escalabilidad de los dispositivos tradicionales se vuelve cada vez más compleja”, señalaron los investigadores. “Las pruebas comparativas demuestran que nuestro enfoque de computación analógica podría ofrecer un rendimiento 1000 veces superior y una eficiencia energética 100 veces mejor que los procesadores digitales de última generación con la misma precisión”.
La tecnología RRAM permite procesar y almacenar datos en el mismo circuito, reduciendo drásticamente el consumo energético.
Aplicaciones y futuro del nuevo chip
El chip fue probado en problemas de comunicaciones complejos, como los sistemas MIMO masivos, esenciales para el 6G. Su diseño integra dos circuitos: uno para cálculos rápidos y aproximados, y otro que refina los resultados hasta lograr alta precisión.
Lo más prometedor es que el chip fue fabricado con procesos de producción comercial, lo que lo acerca a la posibilidad de una fabricación en masa. Los científicos ya trabajan en versiones más grandes y totalmente integradas, capaces de abordar tareas aún más exigentes.
Con este avance, China no solo acelera el desarrollo tecnológico global, sino que también reabre una puerta que la informática había cerrado hace décadas: la del poder ilimitado de la computación analógica.
- Temas
- Informática
- China
- Nvidia






Dejá tu comentario