4 de abril 2024 - 10:51

Solicitudes de desempleo en EEUU alcanzan máximo en nueve semanas y Wall Street reacciona

En consecuencia, los futuros del S&P 500 suben 0,6%, los del NASDAQ un 0,8% y los del Dow un 0,5%.

 Se prevé que la tasa de desempleo permanezca sin cambios en un 3,9%.

 Se prevé que la tasa de desempleo permanezca sin cambios en un 3,9%.

La semana pasada hubo 212.000 solicitudes de desempleo, según cifras del gobierno estadounidense. El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó más de lo esperado la semana pasada, a medida que las condiciones del mercado laboral se relajan gradualmente.

En consecuencia, los futuros del S&P 500 suben 0,6%, los del NASDAQ un 0,8% y los del Dow un 0,5%.

Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo aumentaron en 9.000 a 221.000 ajustadas estacionalmente para la semana que terminó el 30 de marzo, informó el Departamento de Trabajo este jueves. Cabe destacar que los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 214.000 reclamaciones en la última semana.

La escasez de trabajadores persiste en industrias como la construcción. Aunque los despidos aumentaron a un máximo de 14 meses en marzo, los recortes de empleo apenas cambiaron en comparación con el mismo período del año pasado. La resistencia del mercado laboral está afianzando la economía, con un crecimiento del producto interno bruto a un ritmo anualizado vigoroso del 3.4% en el cuarto trimestre.

El efecto de las solicitudes en Wall Street

Las estimaciones de crecimiento para el primer trimestre son tan altas como un ritmo del 2,8%. Esa fortaleza, combinada con una inflación aún alta, podría hacer que la Reserva Federal retrase un recorte de tasas de interés muy esperado este año. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró el miércoles, tal como informó Ámbito, que el banco central de EEUU tiene tiempo para deliberar sobre su primer recorte de tasas, en un gesto hacia la resistencia de la economía y la alta inflación.

mercados-wall-street-acciones-bolsas-inversiones-finanzas

Desde marzo de 2022, la Fed ha aumentado su tasa de política en 525 puntos básicos hasta el rango actual del 5.25%-5.50%. Según una encuesta de Reuters, es probable que la nómina no agrícola haya aumentado en 200,000 empleos el mes pasado después de haber aumentado en 275,000 en febrero. Se prevé que la tasa de desempleo permanezca sin cambios en un 3,9%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar