Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, señaló este miércoles que, dadas las condiciones actuales, es probable que se implementen algunos recortes de tasas a lo largo de este año, pero "es demasiado pronto para decir si las lecturas recientes representan más que solo un bache", pinchando así algunas esperanzas que aún perduraban en Wall Street.
Jerome Powell pincha la esperanza de Wall Street: "No esperen recortes hasta que haya más confianza"
El presidente de la Reserva Federal señaló que el organismo que conduce "se mantiene inmóvil" en su plan de recortes y prevén al menos dos en 2024.
-
Baja de tasas de la Reserva Federal no urge: puede esperar, pero servirá tenerla a mano
-
La reunión de la Reserva Federal de esta semana marca el compás financiero de un mercado atento a las tasas
Sin embargo, y aunque los datos económicos más recientes han sido más sólidos, Powell enfatizó que no han cambiado significativamente la visión general de la situación. Además, destacó que la tarea de reducir la inflación aún no se ha completado y que la política monetaria restrictiva actual está ejerciendo presión sobre la economía. Estas declaraciones ratifican la cautela de la Fed y su enfoque gradual hacia cualquier ajuste en las tasas de interés, priorizando la estabilidad económica y el control de la inflación.
No obstante, el jerarca del central estadounidense destacó que aún ve espacio para que la Fed recorte las tasas este año. Mencionó que la actividad económica más fuerte de lo anticipado no ha cambiado materialmente la expectativa de la Reserva Federal de que la disminución de la inflación permitirá recortes en las tasas de interés este año.
Powell ve señales de que las condiciones del mercado laboral son menos ajustadas que en años recientes, lo que alivia un poco las preocupaciones de que los salarios y los precios puedan aumentar simultáneamente.
"En cuanto a la inflación, es demasiado pronto para decir si las lecturas recientes representan más que solo un bache. No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa de política hasta que tengamos una mayor confianza de que la inflación esté descendiendo de manera sostenible hacia el 2%", concluyó.
La expectativa del mercado
En enero, los mercados apostaban en sus precios tres recortes de tasas de interés en 2024. Las expectativas en general en ese momento mostraban unos seis recortes de tasas de interés este año.
Desde entonces, las expectativas cedieron demostrando que las apuestas del mercado tenían razón. Con la expectativa de ahora solo 2 recortes de tasas en 2024 anunciadas por Powell, los mercados de predicción vuelven a tener razón.
El pasado viernes se dieron a conocer datos frescos sobre la inflación con la publicación del Índice de Gasto Personal (PCE), el cual reveló que el PCE central aumentó un 0,3% en febrero, después de haber subido un 0,5% en el mes anterior, marcando su mayor aumento consecutivo en un año. La medida se encuentra un 2,8% más alta en comparación con el año anterior, aun por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal (Fed).
Tras la publicación del informe, Powell expresó que el dato estaba "en línea" con las expectativas de la Fed, aunque reconoció que las lecturas de precios más recientes no han sido tan alentadoras como la rápida desinflación observada el año anterior.
Esto lleva a pensar que el debate dentro del Banco Central estadounidense se encuentra en una etapa crucial. A pesar de la continua fortaleza en la economía y la persistente inflación de servicios, existe una tendencia contraria a que la Fed recorte las tasas a corto plazo. Los operadores están retrasando sus apuestas sobre cuándo podría ocurrir el primer recorte.
Mucho dependerá de cómo se desarrollen los datos, especialmente en lo que respecta a la inflación, de aquí en adelante. Si los precios retoman su tendencia a la baja en los próximos meses, las expectativas de recortes de tasas se encenderían. Si esto no sucede, comenzaremos a escuchar mucho sobre la posibilidad de "no aterrizar".
Las palabras del presidente de la Fed de este miércoles llegan apenas unos días después de su última intervención, el viernes pasado en un evento del organismo en San Francisco, y dos semanas después de la reunión del FOMC de marzo y su correspondiente conferencia de prensa.
La semana pasada, Powell reiteró que no tiene prisa por comenzar a recortar las tasas. Aunque los funcionarios de la Fed han marcado tres recortes para 2024, las lecturas decepcionantes de inflación a principios de año han vuelto más cautos a muchos de los responsables de formular políticas económicas.
Dejá tu comentario