2 de julio 2025 - 21:23

Sorpresa entre los inversores: la inesperada apuesta de Warren Buffett por una empresa monopólica

El inversor estadounidense, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, movió sus fichas tras vender el 39% de su participación en Bank of America.

Warren Buffett volvió a sorprender a los inversores al apostar por una empresa casi invisible.

Warren Buffett volvió a sorprender a los inversores al apostar por una empresa casi invisible.

Depositphotos

El mítico inversor estadounidense Warren Buffett, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, volvió a sorprender a los inversores, al realizar una inesperada apuesta por una empresa que cuenta con monopolio legal en EEUU.

Luego de desprenderse del 39% de su participación en Bank of America, Buffett redirigió su interés y movió unos u$s100 millones para comprar más de 14,6 millones de acciones adicionales de Sirius XM Holdings (SIRI), único operador de radio por satélite con licencia en el país norteamericano, y elevó su participación por encima del 35% del capital total, según informó Bolsamanía.

Sirius XM cuenta con tres factores que atrajeron al veterano inversor y que rara vez coexisten: barreras de entrada prácticamente insalvables, ingresos recurrentes y una valoración ridículamente baja.

Por su parte, los expertos consideran que el título, que hoy cerró en u$s23.95 tras subir 1,35%, está "infravalorado" y que la compañía tiene "poder monopolístico".

Warren Buffett.jpg
Warren Buffett apostó por Sirius XM.

Warren Buffett apostó por Sirius XM.

Entre julio del año pasado marzo, el mangate estadounidense se deshizo de más de 401 millones de acciones del Bank of America. "Es probable que el tipo máximo del impuesto de sociedades suba en el futuro", señaló Buffett en la junta de accionistas de 2024.

Buffett prefirió desprenderse de buena parte de su posición en Bank of America, el cual es muy sensible a los tipos de interés, en un momento donde la Reserva Federal (Fed) de Jerome Powell comenzó especular con recortes de tasas.

"Sirius XM es una de las pocas empresas con poder de fijación de precios en un sector competitivo", explicó Sean Williams, analista de The Motley Fool.

Los ingresos de la empresa dependen en un 77,5% por parte de los suscriptores, contra un 19% que proviene de la publicidad, lo que la hace menos vulnerable a los ciclos económicos que sus rivales, las radios tradicionales. "Cuando la economía se complica, los anunciantes recortan; los oyentes no tanto", remarcó Williams.

Dejá tu comentario

Te puede interesar