La presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, indicó el martes que se anticipa una baja más de la tasa de interés del país. Esta tendencia se sostiene a medida que se corrigen los desequilibrios, c on expectativas de inflación estabilizadas y una suba de precios que se acerca a la meta establecida, lo que debería llevarla a converger hacia su nivel neutral.
Tasa de interés en picada: Banco Central de Chile anticipa nuevo descenso
En febrero, Chile registró una inflación del 0,6%, superando las expectativas, con un aumento del 4,5% en los últimos 12 meses, por encima del rango objetivo del Banco Central, que se sitúa entre el 2% y el 4%.
-
El Banco de Japón subió las tasas de interés por primera vez en 17 años
-
La Fed publica sus proyecciones económicas: ¿qué esperar del crecimiento, la inflación y las tasas de interés?

Actualmente, la tasa se mantiene en un 7,25% desde finales de enero, y la próxima reunión de política monetaria está programada para principios de abril.
Costa señaló que el proceso de convergencia inflacionaria ya había comenzado en julio del año anterior, cuando el Banco Central inició un ciclo de relajación de la política monetaria desde el 11,25% en ese momento, debido a la fuerte presión generada por la rápida recuperación económica posterior a la pandemia.
"Desde entonces, hemos reducido la Tasa de Política Monetaria en 400 puntos base, en línea con los desarrollos macroeconómicos y los requisitos de convergencia inflacionaria", expresó durante su intervención en una conferencia organizada por la corredora LarrainVial. "En el futuro previsible, esperamos que la Tasa de Política Monetaria continúe su tendencia a la baja", añadió.
Las palabras de la directora del Banco Central
En relación con los desequilibrios en la economía, Costa destacó: "Con expectativas de inflación estables y una inflación más cercana a la meta, la Tasa de Política Monetaria debe acercarse a su nivel neutral".
En febrero, Chile registró una inflación del 0,6%, superando las expectativas, con un aumento del 4,5% en los últimos 12 meses, por encima del rango objetivo del Banco Central, que se sitúa entre el 2% y el 4%.
Además, Costa mencionó que en los últimos meses han surgido factores que podrían contribuir a un aumento en la inflación, como la depreciación del peso y el incremento de los costos de transporte y combustible a nivel mundial.
"Sin embargo, nos encontramos en un contexto notablemente diferente al de años anteriores. La economía no presenta desequilibrios macroeconómicos significativos, la inflación es considerablemente más baja y está más cerca de la meta establecida, mientras que las expectativas de inflación están alineadas con el objetivo del 3% a dos años vista", concluyó Costa.
- Temas
- Chile
- Tasas
- Banco Central
Dejá tu comentario