Prolongando lo visto en la rueda previa, los principales índices de Wall Street operan sin una tendencia clara este jueves, luego de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par de China, Xi Jinping.
Wall Street opera con disparidad tras la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping
La reunión entre Trump y Xi Jinping fue positiva y arrojó resultados tangibles, según indicó el propio mandatario norteamericano.
-
Wall Street teme efecto "cucaracha" en el sistema financiero de EEUU
-
Wall Street cerró dispar pese a sólidos resultados empresariales, arribo de Nvidia al podio IA y recorte de tasas
Se abordaron los temas relacionados con los chips y, según lo acordado, China comprará chips de Nvidia y otras compañías.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York, el S&P 500, baja 0,22%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, cae 0,61%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones sube 0,47%.
Las acciones con mayores movimientos son las pertenecientes a Nvidia, que baja 1,41%; Chipotle Mexican Grill, que se desploma 17,5% y Meta, que retrocede 11%, tras unos resultados ayer que decepcionaron al mercado.
Un dato clave para la bolsa de Nueva York este jueves será la publicación de los balances empresariales de Apple y Amazon.
La reunión entre Trump y Xi Jinping
La reunión entre Trump y Xi Jinping fue positiva y arrojó resultados tangibles, según aseguró el presidente norteamericano. En un posteo en redes sociales, el estadounidense anunció la reducción inmediata de los aranceles al fentanilo del 20% al 10%, lo que disminuirá el nivel arancelario general al 47%.
Trump y Xi sellaron un acuerdo clave que promete aliviar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.
Se abordaron los temas relacionados con los chips y, según lo acordado, China comprará chips de Nvidia y otras compañías. Además, se consensuaron futuros acuerdos sobre las exportaciones de tierras raras, mientras que las exportaciones a EEUU continuarán sin las limitaciones previas.
Trump reconoció que muchos temas no se trataron, pero ambas partes prometieron mayor cooperación para mejorar las relaciones comerciales. Por ejemplo, no se discutieron el tema de Taiwán ni el de las compras de petróleo ruso.
Las bolsas en Asia y Europa
En el resto del mundo, la situación es bajista. En Europa, el Euro Stoxx retrocede 0,33%. A nivel local, las subas son generalizadas: el DAX alemán baja 0,02% y el CAC francés cae 0,76%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido baja 0,44%.
En Asia, el Hang Seng de Hong Kong anotó un descenso de 0,24%, la bolsa de Shanghái retrocedió 0,73% en China. Mientras, el Nikkei 225 japonés aumentó 0,07% y el Kospi surcoreano subió 0,17%.






Dejá tu comentario