22 de septiembre 2023 - 18:37

Wall Street cerró la semana a la baja, luego del efecto montaña rusa que causó la Fed

El S&P 500 bajó 0,2%, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0,3% y el Nasdaq lo hizo un 0,1%.

El rendimiento del Tesoro a dos años, que se mueve más cerca de las expectativas de la Fed, bajó al 5,1% desde el 5,2%.
El rendimiento del Tesoro a dos años, que se mueve más cerca de las expectativas de la Fed, bajó al 5,1% desde el 5,2%.

Wall Street mostró inestabilidad el viernes y cerró con ligeras pérdidas, culminando una semana tumultuosa en la que los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia alcanzaron máximos de 16 años, mientras los inversores asimilaban las revisiones al alza de las perspectivas de la Reserva Federal.

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses oscilaron durante gran parte de la sesión, y todos ellos registraron pérdidas semanales.

El S&P 500 bajó 9,94 puntos, o un 0,2%, hasta los 4.320,06 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 106,58 unidades, o 0,3%, hasta los 33.963,84 puntos y el Nasdaq lo hizo un 12,18 puntos, o 0,1%, hasta las 13.211,81 unidades.

La presión aumentó en Wall Street a medida que los rendimientos en el mercado de bonos subieron a sus niveles más altos en más de una década. La renta fija lleva meses subiendo y se aceleró la dinámica esta semana después de que la Reserva Federal indicara que es improbable que recorte su principal tasa de interés en 2024 como esperaban los inversores.

"Esta semana se trata de algunos mensajes de la Fed que chocan con inversionistas accionarios demasiado optimistas", dijo Zachary Hill, jefe de gestión de cartera de Horizon Investments en Charlotte, Carolina del Norte.

Hill señaló que aunque los inversores "llevan casi un año queriendo que las tasas de interés llegaran a sus máximos, pero está claro en los mensajes de Powell y en el gráfico de puntos que la Fed cree que aún no hemos llegado ahí". "La acción bursátil de esta semana ha consistido en digerir esa realidad" añadió.

Bonos del tesoro: frenaron alza tras tocar máximos en más de una década

Los rendimientos del Tesoro retrocedieron tras alcanzar máximos de 16 años a medida que los inversores cambiaron su atención de la orientación agresiva de la Reserva Federal a datos económicos clave que aguardaban entre bastidores.

Cuando los bonos pagan más intereses, los inversores están menos dispuestos a pagar precios altos por las acciones. Los tasas altos afectan especialmente a los valores que se consideran más caros o que obligan a los inversores a esperar más tiempo para obtener un gran crecimiento en el futuro.

Esto impacta de lleno en los valores tecnológicos. Nvidia, por ejemplo, recortó su pérdida semanal al 5% tras subir un 1,5% el viernes. El índice compuesto del Nasdaq, en el que abundan los valores tecnológicos y otros de alto crecimiento.

Un par de empresas tecnológicas recibieron mejores noticias en esta jornada, después de que los reguladores del Reino Unido dieran su aprobación preliminar al acuerdo reestructurado de u$s69.000 millone de Microsoft para comprar el fabricante de videojuegos Activision Blizzard. Sería una de las mayores operaciones tecnológicas de la historia, y las acciones de Activision Blizzard suben un 1,8%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar