27 de enero 2022 - 17:40

AFIP: hasta cuándo se pueden registrar los datos biométricos

La Administración Federal de Ingresos Públicos facilita la realización de trámites y gestiones a distancia a través del servicio Presentaciones Digitales.

AFIP.

AFIP.

Ámbito

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseguró que la excepción de registrar los datos biométricos continuará vigente hasta el 31 de marzo de 2022. Así, los contribuyentes no tendrán la obligación de concurrir en forma presencial a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar.

El organismo, a cargo de Mercedes Marcó del Pont, publicó la extensión en su cuenta oficial de la red social Twitter: "Hasta el 31 de marzo no es obligatorio registrar los datos biométricos. Los trámites y gestiones se pueden realizar desde el servicio Presentaciones Digitales sin necesidad de concurrir a una dependencia".

https://twitter.com/AFIPcomunica/status/1485600966481227777

La digitalización de datos biométricos implica la registración de manera digital de datos referentes a los ciudadanos: firma, foto, huella dactilar y el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI).

AFIP
AFIP.

AFIP.

De esta manera, la Administración facilita la realización de trámites y gestiones a distancia a través del servicio Presentaciones Digitales.

AFIP: cómo aceptar los datos biométricos

Para poder operar con tu Clave Fiscal, primero deberás aceptar los datos que fueron tomados digitalmente en una dependencia AFIP. Para ello, ingresa con tu Clave Fiscal y presiona sobre "Aceptación de Datos Biométricos".

Luego el sistema te solicitará que los Confirmes o Rechaces. Una vez confirmado, podrás visualizar los datos aceptados, además de operar el resto de los servicios disponibles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar