Córdoba eliminará el aislamiento obligatorio de los contactos estrechos asintomáticos y con esquema completo de vacunación a partir del lunes próximo, en virtud del "desacople" entre número de casos y número de internaciones.
Córdoba elimina el aislamiento laboral de los contactos estrechos
Es para casi todas las actividades productivas, comerciales y de servicio. Los empleadores tendrán que garantizar acceso al test y barbijos de calidad.
-
La excelente noticia de ANSES para todos los que cobran PUAM y PNC en febrero 2025
-
El Gobierno de Javier Milei y ANSES confirman un bono de 57 mil pesos: quiénes lo reciben
Se indicó que la decisión también se origina en el "colapso" en actividades esenciales, productivas y de servicios por la fuerte escalada de contagios por la variante Ómicron y el consecuente aislamiento.
Por ello, ya está definido que se levantará el aislamiento que hasta la fecha es de cinco días para los contactos estrechos asintomáticos y con esquemas completos de vacunación.
La flexibilización sólo es para que puedan asistir al trabajo, para actividades sociales o familiares se mantiene la indicación de 10 días de aislamiento.
El borrador de esta resolución, que se publicará en el Boletín Oficial antes del lunes con el título de “Medidas excepcionales”, incluye en este marco a las actividades esenciales definidas en un sentido muy amplio.
Ya se había adoptado una medida de este tipo para equipos de salud y fuerzas de seguridad, y ahora se agregan industrias, comercios de cercanía, supermercados, transporte público, servicios básicos, farmacias, actividades de limpieza y de cuidado de otras personas, entre muchas otras. Es decir, todo aquello que no sea educación y administración pública.
La medida no incluye a quienes no estén vacunados o tengan un esquema incompleto, los que deberán seguir guardando un aislamiento laboral de 7 días, con tres días más de cuidados extremos.
Se advirtió, no obstante, que los contactos estrechos que regresen al trabajo presencial tendrán que testearse tres veces: la primera al confirmarse el nexo, una segunda al tercer día y una más al quinto día.
También tendrán que contar con adecuados elementos de protección personal y no podrán usar áreas comunes ni compartir almuerzos o cenas con otros empleados. Será obligatorio, también, llenar una declaración jurada diaria y los empleados tendrán que hacer un reporte diario de síntomas.
El acceso al test, la provisión de los barbijos de máxima calidad y el cuidado del respeto de los protocolos en el interior de la empresa o industria son obligaciones del empleador, según el borrador de la resolución.
La explosión de casos provocada por la variante Ómicron en Córdoba está saturando los puntos de testeo y la atención primaria de la salud, pero a la vez tiene un impacto muy fuerte en todas las actividades laborales, con una epidemia de ausentismo. En algunos sectores, la ausencia de trabajadores ya está cerca del 50 por ciento.
En el fundamento de la medida se indica que el avance de la vacunación logró "desacoplar" el número de casos del número de internaciones con respirador y muertes, y que la experiencia piloto realizada en la última semana en los equipos de salud y de seguridad no dispararon los casos.
- Temas
- aislamiento
Dejá tu comentario