Este miércoles 13 de diciembre ocho provincias están bajo alerta amarilla y dos bajo alerta naranja por tormentas, eventual caída de granizo y fuertes ráfagas de vientos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Alerta meteorológica por tormentas y caída de granizo: qué zonas serán afectadas
El SMN emitió una alerta meteorológica nivel naranja por tormentas granizo. El organismo remienda una serie de cuidados para evitar accidentes.
-
El programa gratuito de PAMI que todos los afiliados pueden aprovechar en 2025
-
ANSES: de cuánto será el aumento de las jubilaciones en febrero 2025
Incluso, desde el sitio oficial del organismo difundieron diferentes recomendaciones para afrontar la alerta ya que "se esperan fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño" y posible "interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Alerta meteorológica nivel amarillo por tormentas y eventual caída de granizo
Las zonas que se encuentran bajo alerta amarilla son Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán, donde se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm. Según el organismo, las precipitaciones van a estar acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, posible caída de granizo y abundante caída de agua.
Alerta meteorológica nivel naranja por tormentas y eventual caída de granizo
En cuanto a las zonas bajo alerta naranja, en las cuales se prevén lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, son las siguientes: en las localidades correntinas de Curuzú Cuatiá, Esquina, Mercedes, Monte Caseros, Sauce y Paso de los Libres y en las localidades entrerrianas de Concordia, Federación, Federal, La Paz y S. J. de Feliciano.
Recomendaciones para afrontar la alerta meteorológica
Tras anunciar la alerta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió una serie de recomendaciones para evitar accidentes:
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- No realizar actividades al aire libre.
- Minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
- Mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
Dejá tu comentario