14 de diciembre 2023 - 13:19

Alquileres: cuáles son los barrios más dolarizados y que tipo de vivienda ofrecen

El último trimestre, la búsqueda de alquileres han aumentado para lo departamentos. Las casas y los PHs se ubican muy por detrás.

Alquileres: barrios donde se piden más alquileres en dólares y cuáles en pesos.

Alquileres: barrios donde se piden más alquileres en dólares y cuáles en pesos.

Durante el último trimestre, la búsqueda de alquileres se ha orientado a los departamentos. Durante el año 2022, la búsqueda fue del 78%, mientras que este año esa cifra aumentó a un 82%. El 18% restante se encuentra orientado a PHs y casas.

Según un estudio realizado por el portal inmobiliario Zonaprop, para alquilar, la búsqueda es de un 60%, del cual CABA representa un 48%, GBA norte el 61% y GBA Oeste-Sur 67%. Por su parte, el alquiler temporal ha bajado y se ubica en un 5%, en GBA oeste-sur el porcentaje es de 2% y en GBA Norte es de 20% del total, el doble del AMBA.

En cuanto a la búsqueda de alquileres según la zona, en CABA el 98% se orienta a departamentos y el 2% en casas y PHS. En GBA norte, el porcentaje se divide 66% para departamentos y el 34% para casas o PHs. Por último, GBA oeste-sur representa un 80% de demanda de departamentos para alquilar y 20% de casas y PHs.

Alquileres.jpg
Alquileres. Barrios donde se piden más alquileres en dólares y cuáles en pesos.

Alquileres. Barrios donde se piden más alquileres en dólares y cuáles en pesos.

Alquileres: los ambientes más buscados

Durante los últimos meses, la búsqueda de monoambientes ha aumentado en CABA y GBA Norte, pero ha bajado en GBA oeste-sur. En el segundo semestre de 2023, la búsqueda era de un 13%, mientras que en el tercer trimestre aumentó a 17%. El 45% de la demanda busca inmuebles de dos ambientes, el 25% de tres ambientes y el 13% de cuatro ambientes.

En CABA la búsqueda de monoambientes representa el 19% de la demanda, mientras que el de dos ambientes es de 48%. En GBA oeste-sur, el porcentaje de una unidad de la misma categoría es de 46%. En cuanto a los inmuebles de tres y cuatro ambientes representan un 56% en GBA norte, muy por encima del promedio en CABA (32%).

Demanda de alquileres en dólares en CABA

En los últimos meses, la demanda bajó más que la oferta, por lo que generó una disminución de la presión de demanda de los avisos en pesos. Con respecto a los alquileres en dólares, los barrios con mayor oferta son: Puerto Madero con el 98%, Recoleta con el 83% y Palermo con el 81%. En cuanto a los barrios con menor oferta se encuentran Monserrat (40%), Villa Crespo (41%) y Microcentro (41%).

En Ciudad, lo barrios que representan mayor porcentaje demanda para alquilar son Palermo (15%), Recoleta (11%) y Caballito (8%), mientras que Villa Devoto (2%), Constitución (2%) y Colegiales (3%), son los de menor demanda.

Demanda de alquileres en pesos en CABA

En cuanto a los alquileres en pesos, durante el tercer trimestre de 2023 han recibido 7,4 veces más consultas que los avisos en dólares, por debajo de años anteriores, ya que los avisos en pesos recibían 13,6 veces más contactos que los avisos en dólares.

San Cristóbal, Almagro y Villa Devoto son los barrios con mayor presión de demanda en CABA, mientras que Retiro, Puerto Madero y Abasto son los que menos presión de demanda reciben.

Finalmente, en relación al estado de las propiedades, el 17% de las búsquedas se direccionan a unidades a estrenar, disminuyendo en un 3% en relación al trimestre pasado, el 28% representa la búsqueda de las unidades de hasta diez años de antigüedad, el 17% a la búsqueda de unidades de entre 10 y 25 años, el 31% de a unidades de entre 25 y 50 años y el 6% a unidades de más de 50 años de antigüedad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar