17 de noviembre 2025 - 10:30

ANSES deposita $81.000 en noviembre 2025 a quienes cumplan este único requisito

El objetivo de la Tarjeta Alimentar es alcanzar la canasta básica y mejorar la seguridad nutricional de los sectores más vulnerables de la población.

Las asignaciones familiares de ANSES aumentarán un 2,08%, correspondiente al dato de inflación analizado por el INDEC. 

Las asignaciones familiares de ANSES aumentarán un 2,08%, correspondiente al dato de inflación analizado por el INDEC.  

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondiente a noviembre 2025. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 2,08%, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Y uno de los grupos que percibirán el incremento son los que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Una ayuda económica destinada a familias en situación de vulnerabilidad para garantizar que los menores accedan a derechos fundamentales, como salud y educación.

Además, el organismo entregará un bono extra a sus titulares para contribuir a la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes del país: la Tarjeta Alimentar. A continuación, conocé los nuevos valores.

ANSES.jpg

Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar es un programa que está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y para madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).

Su entrega permite la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas, y no puede utilizarse para extraer dinero en efectivo ni para adquirir otros productos.

Monto de la Tarjeta Alimentar según cantidad de hijos

A diferencia de otras prestaciones, el aumento no alcanza al valor de este bono, el cual se encuentra congelado desde del año pasado. De esta manera, sus cifras, dependiendo de la cantidad de menores que vivan en el hogar, serán:

  • Familias con un hijo: $52.250

  • Familias con dos hijos: $81.936

  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago se deposita en la misma cuenta en la que los beneficiarios reciben la asignación central y se acredita automáticamente junto con el haber mensual.

tarjeta-alimentar.jpg

Monto de la AUH en noviembre 2025

A través de las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial, las asignaciones familiares otorgadas por ANSES aumentarán un 2,08% este mes, correspondiente al dato de la inflación de septiembre que analizó el INDEC.

Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un incremento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

El total de la AUH, por su parte, es de $119.691 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los titulares sólo van a recibir el 80% del monto ($95.751,8), ya que el 20% restante lo retiene la entidad y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.

El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $389.733, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $59.851 y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $194.873.

Cuándo cobro la AUH de ANSES en noviembre

  • DNI terminados en 0: 10 de noviembre

  • DNI terminados en 1: 11 de noviembre

  • DNI terminados en 2: 12 de noviembre

  • DNI terminados en 3: 13 de noviembre

  • DNI terminados en 4: 14 de noviembre

  • DNI terminados en 5: 17 de noviembre

  • DNI terminados en 6: 18 de noviembre

  • DNI terminados en 7: 19 de noviembre

  • DNI terminados en 8: 20 de noviembre

  • DNI terminados en 9: 25 de noviembre

Dejá tu comentario

Te puede interesar