17 de noviembre 2025 - 10:56

La sorpresa de ANSES en 2026 que afecta los pagos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones

A través de la Resolución 349/2025, publicada en el Boletín Oficial, la entidad definió el calendario anual con todas las fechas de cobro previstas para 2026.

ANSES suma nuevo esquema que modifica las fechas de cobro, órdenes de liquidación y actualizaciones previstas para 2026.

ANSES suma nuevo esquema que modifica las fechas de cobro, órdenes de liquidación y actualizaciones previstas para 2026.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.

El comienzo de 2026 llega con una novedad ya que la entidad decidió adelantar la publicación del calendario de pagos y oficializó, mediante la Resolución 349/2025, un esquema que reorganiza las fechas de todo el año 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, apunta a ordenar el flujo operativo del organismo. A continuación, conocé los detalles.

FOTO ANSES CON BILLETES.webp

Cómo será el nuevo esquema de pagos de ANSES

La Resolución 349/2025 ratifica que durante 2026 se conservará el sistema dividido en 20 grupos, ordenados por terminación del DNI de los beneficiarios.

Se trata de una metodología que ANSES viene aplicando en los últimos años y que, según la normativa, permite "adecuar las fechas de pago al pronóstico de ingresos al Sistema Previsional, en particular los provenientes de la recaudación de aportes y contribuciones sobre la nómina salarial”.

El calendario publicado abarca todas las prestaciones: jubilaciones, pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF) y seguro por desempleo. También fija las fechas del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, cuya primera cuota se abonará en junio y la segunda en diciembre.

bonos-aumentos-y-fechas-todo-lo-que-los-jubilados-anses-deben-procesar-fin-ano.webp

Además, cada mes establece un período de validez de comprobantes y órdenes de pago que, en la mayoría de los casos, se extiende hasta la segunda semana del mes siguiente. Esto permite que beneficiarios que no pudieron concurrir en el día asignado cuenten con un margen adicional para percibir sus haberes sin trámites adicionales.

Jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES: calendario de pagos 2026

Enero 2026

  • Validez de comprobantes y órdenes de pago: hasta el 12 de febrero.

  • Pensiones No Contributivas (PNC):

    • DNI terminados en 0 y 1: 9 de enero

    • DNI terminados en 2 y 3: 12 de enero

    • DNI terminados en 4 y 5: 13 de enero

    • DNI terminados en 6 y 7: 14 de enero

    • DNI terminados en 8 y 9: 15 de enero

  • Jubilaciones y pensiones mínimas (SIPA): del 9 al 22 de enero, según la terminación del DNI.

  • Haberes superiores: del 23 al 29, según la terminación del DNI.

Febrero 2026

  • Validez: hasta el 12 de marzo.
  • PNC: 9 al 13, según la terminación del DNI.
  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo 9 al 20, según la terminación del DNI.
  • SIPA haberes que superan el primer intervalo: 23 al 27, según la terminación del DNI.

Marzo 2026

  • Validez de las órdenes: hasta el 10 de abril.
  • PNC: del 9 al 13, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 9 al 20, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 23 al 30, según la terminación del DNI.

Abril 2026

  • Validez: hasta el 12 de mayo.
  • PNC: del 10 al 15, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 10 al 23, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 24 al 30, según la terminación del DNI.

Mayo 2026

  • Validez: hasta el 10 de junio.
  • PNC: del 11 al 15, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 11 al 21, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 22 al 29, según la terminación del DNI.

Junio 2026 – Primera cuota del aguinaldo

  • Validez: hasta el 10 de julio.
  • PNC: 8 al 12, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 8 al 22, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 23 al 29, según la terminación del DNI.

Julio 2026

  • Validez: hasta el 11 de agosto.
  • PNC: del 8 al 15, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 8 al 22, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 23 al 29, según la terminación del DNI.

Agosto 2026

  • Validez: hasta el 11 de septiembre.
  • PNC: del 10 al 14, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 10 al 24, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 25 al 31, según la terminación del DNI.

Septiembre 2026

  • Validez: hasta el 9 de octubre.
  • PNC: del 8 al 14, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 8 al 21, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 22 al 28, según la terminación del DNI.

Octubre 2026

  • Validez: hasta el 10 de noviembre.
  • PNC: del 8 al 15, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 8 al 22, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 23 al 29, según la terminación del DNI.

Noviembre 2026

  • Validez: hasta el 10 de diciembre.
  • PNC: del 9 al 13, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 9 al 20, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 24 al 30, según la terminación del DNI.

Diciembre 2026 – Segunda cuota del SAC

  • Validez: hasta el 12 de enero de 2027.
  • PNC: del 9 al 11, según la terminación del DNI.
  • SIPA mínimas: del 9 al 16, según la terminación del DNI.
  • SIPA superiores: del 17 al 23, según la terminación del DNI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar