La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa avanzando con el calendario de pagos de septiembre y confirmó la entrega de más de $50.000 a los titulares de la Prestación por Desempleo. El monto se calcula según los ingresos y meses trabajados durante los últimos 3 años.
ANSES: personas sin trabajo pueden cobrar $54.000 en septiembre
El organismo previsional, dirigido por Fernanda Raverta, entrega una prestación destinada a aquellos que perdieron su trabajo por distintos motivos.
-
AUH ANSES octubre: cuánto cobrarán tras los cambios en los montos
-
A través de ANSES, hay cuatro grupos que recibirán hasta $45.000 en octubre
Es una ayuda económica destinada a trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa.
La Prestación por Desempleo de ANSES es una ayuda económica destinada a trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas.
Prestación por Desempleo de ANSES: cuánto cobro en septiembre
Los montos a cobrar de la Prestación por Desempleo de ANSES en septiembre son de $32,771.10 como mínimo y $54,628.50 como máximo.
Cuáles son los requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo de ANSES
Los requisitos para acceder a la Prestación por Desempleo son los siguientes:
- Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Qué documentos necesito para tramitar la Prestación por Desempleo de ANSES
- DNI (original y copia).
Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
- Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama de la empleadora o empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por la trabajadora o trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
Prestación por Desempleo de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2023
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 22 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre.
- Temas
- ANSES
- Fernanda Raverta
Dejá tu comentario