10 de febrero 2023 - 09:38

¿Cómo sacar la Certificación Negativa de ANSES con el DNI?

El certificado del organismo previsional tiene distintos usos. Conocé para qué podés utilizarlo y cómo tramitarlo.

ANSES.

ANSES.

Ignacio Petunchi

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que los beneficiarios realicen diversos trámites a través de su página web, sin tener que acercarse a una oficina presencial. Uno de ellos es la Certificación Negativa, un comprobante que emite el organismo previsional y tiene una validez de 30 días. Entérate cómo solicitarlo y para qué sirve.

anses-madres.jpg
ANSES.

ANSES.

Certificación Negativa: ¿Quiénes pueden solicitarla?

El comprobante se le otorgará a cualquier persona que no reciba ningún beneficio de ANSES.

¿Cómo solicitar la Certificación Negativa?

  1. Ingresar a la página web de ANSES.
  2. Completar con CUIT o CUIL y el período por el que se pide la certificación.
  3. Hacer clic en Consultar.
  4. El certificado no requiere sello o firma de un agente del organismo. También se puede realizar la consulta mediante Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
ANSES

¿Para qué sirve la Certificación Negativa?

El comprobante deja constancias que no se registran:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Familiares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.
  • Además, figura si te encontras o no registrado como Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
mi-anses-online.jpg

Más notas sobre ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar