La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de noviembre y con los beneficios para aquellos sectores más vulnerables, entre los cuales se encuentra el pago del Programa Hogar. Los beneficiarios de este programa que tengan DNI terminados en 4 cobran este lunes 14 de noviembre.
Programa Hogar: ¿Quiénes cobran este lunes 14 de noviembre?
La ANSES continúa con el calendario de pagos de este mes. Entérate quiénes cobran este día.
-
ANSES: ¿Cómo sé si puedo cobrar el nuevo bono?
-
Tarjeta Alimentar ANSES: ¿Quiénes cobran este lunes 14 de noviembre?

Programa Hogar: calendario de pagos noviembre 2022.
Este programa garantiza la distribución de garrafas a los hogares, comedores y otras entidades de bajos recursos que no pueden acceder a la red de gas natural.
La Secretaría de Energía confirmó que el valor por garrafa, en noviembre, es de $602. El monto varía según el tamaño del grupo familiar, el lugar de residencia y la época del año. Esto se debe a que se le puede sumar un ingreso extra durante los meses de invierno y si en la vivienda residen más de cinco personas.
Programa Hogar: ¿Cuándo cobro?
- DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre.
- DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre.
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre.
- DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre.
- DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre.
- DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre.
Programa Hogar: quiénes pueden acceder
- Centros de atención infantil y centros comunitarios sin servicio de gas natural.
- Clubes de barrio.
- Comedores.
- Entidades de bien público.
- Hogares de bajos recursos.
- Merenderos.
Se podrá solicitar garrafas adicionales si se reside en Chubut, La Pampa, La Puna, Malargüe, Neuquén, Partido de Patagones, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Programa Hogar: cuáles son los requisitos
- Ningún integrante del grupo familiar conviviente puede contar con un servicio de gas natural a su nombre.
- Los ingresos del grupo familiar conviviente no pueden superar los 2 salarios mínimos vitales y móviles. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
- En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
Dejá tu comentario