Aprueban la nueva política de protección de datos personales para la Secretaría de Innovación

La resolución 296/2025 establece el marco interno para el tratamiento de datos en el ámbito de la Jefatura de Gabinete y se ajusta a la Ley 25.326 y sus normas reglamentarias.

La resolución recuerda que los responsables de bases de datos deben adoptar medidas técnicas y organizativas para garantizar seguridad y confidencialidad, prevenir accesos no autorizados, evitar pérdidas o adulteraciones y detectar desvíos derivados de errores humanos o fallas técnicas.

La resolución recuerda que los responsables de bases de datos deben adoptar medidas técnicas y organizativas para garantizar seguridad y confidencialidad, prevenir accesos no autorizados, evitar pérdidas o adulteraciones y detectar desvíos derivados de errores humanos o fallas técnicas.

Foto: gentileza ultravioleta.co

El Gobierno nacional oficializó la Política de Protección de Datos Personales que regirá en el ámbito de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete, según la resolución 296/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La medida se sustenta en la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y su decreto reglamentario, y tiene como finalidad resguardar la privacidad de las personas cuyos datos son tratados por el organismo. El texto aprobado establece parámetros de licitud, consentimiento informado y tratamiento adecuado de datos personales y sensibles.

La resolución recuerda que los responsables de bases de datos deben adoptar medidas técnicas y organizativas para garantizar seguridad y confidencialidad, prevenir accesos no autorizados, evitar pérdidas o adulteraciones y detectar desvíos derivados de errores humanos o fallas técnicas.

El documento interno toma como referencia la “Política Modelo de Protección de Datos Personales para Organismos Públicos”, aprobada por la Agencia de Acceso a la Información Pública en 2018, e incorpora lineamientos sobre transferencia internacional de datos, conforme a las cláusulas contractuales tipo vigentes.

Las bases administradas por la Secretaría ya se encuentran registradas ante el Registro Nacional de Bases de Datos, según lo establecido por la Ley 25.326.

La resolución, firmada por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Leandro Genua, dispone además la comunicación de la política a todas las subsecretarías del área y establece que entrará en vigencia desde su publicación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar