El Gobierno nacional confirmó los montos de los nuevos topes para Asignaciones Familiares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida redujo la cantidad de beneficiarios que podrán acceder a esta prestación en marzo 2024.
Asignaciones Familiares ANSES: cómo cobrar el nuevo tope de $52.500 en marzo
La modificación se realizó a través de un decreto del Gobierno publicado el lunes. Conocé los requisitos para acceder a la ayuda.
-
Calendario de Pagos ANSES: quiénes cobran los primeros días de MARZO
-
Becas Progresar de ANSES: ¿cuánto cobro en marzo?
ANSES: cuál es el nuevo tope de Asignaciones Familiares marzo
A través del Decreto 194/2024, publicado en el Boletín Oficial el lunes 26, el Gobierno oficializó la baja en los topes de ingresos para trabajadores formales que regían para la percepción de la Asignaciones Familiares de ANSES como medida de "carácter urgente para superar la situación de emergencia que afecta a nuestro país", según se indicó en la normativa.
El nuevo tope de ingresos establecido por decreto fue calculado en base al aumento del índice de movilidad de diciembre (20,87%) y el previsto para marzo (27,18%) por sobre el valor correspondiente a septiembre último. En consecuencia, los montos máximos para acceder a alguna de las prestaciones familiares de ANSES quedaron de la siguiente manera:
- Límite de ingresos a nivel individual pasaron de $1.980.000 a $1.077.403.
- Tope máximo familiar de $3.960.000 a $2.154.806.
El decreto también indica que el índice de movilidad será el criterio que se aplicará en los futuros aumentos, tanto de las asignaciones como de los límites de ingresos para percibirlas.
Cuáles son las asignaciones familiares de ANSES
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Familiar por Prenatal.
- Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por Maternidad.
- Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción.
- Asignación Familiar por Hijo.
- Ayuda Escolar Anual.
- Asignación Familiar por Matrimonio.
- Asignación Familiar por Cónyuge.
De cuánto es el aumento AUH en marzo
La ANSES también aumentó el monto a cobrar por la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo un 27,18%, según la Resolución 38/2024 publicada en el Boletín Oficial. Con el aumento, los titulares recibirían en marzo un monto total de $51.568.
Sin embargo, es importante destacar que la AUH cobra el 80% de la prestación, lo que resultaría en un valor de $42.974. El 20% restante es retenido por el organismo y se abona al presentar la Libreta AUH. En paralelo, el organismo de seguridad social entregará otros beneficios como el extra de $70.000 para AUH y el monto del Programa Alimentar del Ministerio de Capital Humano que permite acceder a un extra de hasta $91.000.
- Temas
- ANSES
- Asignaciones familiares
Dejá tu comentario