Cambios en SUAF ANSES: cuáles son los NUEVOS requisitos para cobrar a partir de marzo

Luego de un decreto del Gobierno, muchas de las personas que cobraban este haber ya no podrán hacerlo. Conocé los detalles.

Todas las asignaciones familiares aumentarán un 27,18%, excepto la Ayuda Escolar Anual, que aumentará a $70.000 por un decreto que estableció el Gobierno Nacional.
Todas las asignaciones familiares aumentarán un 27,18%, excepto la Ayuda Escolar Anual, que aumentará a $70.000 por un decreto que estableció el Gobierno Nacional.

El Gobierno modificó este lunes la Ley 27.160 de Asignaciones Familiares y redujo los topes de ingresos para cobrar la prestación. Así lo dispuso a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

A partir de marzo de 2023 se había igualado el tope de ingresos de las Asignaciones Familiares con el piso del Impuesto a las Ganancias. Ahora, el Poder Ejecutivo redujo considerablemente los topes de ingresos y precisó: “La movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización”.

Anses Jubilación SUAF AUH Cobro Calendario Pagos Asignacion Universal Por Hijo 06-07-2021
Además de modificar los topes, el DNU derogó el artículo 6° de la ley 27.160 que impedía a un mismo titular recibir prestaciones del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge prevista en el Impuesto a las Ganancias.

Además de modificar los topes, el DNU derogó el artículo 6° de la ley 27.160 que impedía a un mismo titular recibir prestaciones del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge prevista en el Impuesto a las Ganancias.

ANSES: cuáles son los nuevos montos de SUAF en marzo

El Gobierno nacional modificó los montos máximos, al reducir de $1.980.000 a $1.077.403 el límite de ingresos a nivel individual y de $3.960.000 a $2.154.806 el tope máximo familiar.

La decisión se da en un marco en el que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) había confirmado que a partir de marzo, tanto los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), recibirán un aumento en concordancia con los ajustes previstos en la Ley de Movilidad. Todos los montos de estas asignaciones familiares subirán un 27,18%, solo que a partir de ahora, menos gente podrá recibirlo.

Dinero efectivo pesos.jpg
Esta reducción del tope máximo de ingreso individual y de grupos familiares no afecta ni al plan Potenciar Trabajo ni a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se rigen por otros parámetros.

Esta reducción del tope máximo de ingreso individual y de grupos familiares no afecta ni al plan Potenciar Trabajo ni a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se rigen por otros parámetros.

Cuáles son las asignaciones familiares de ANSES

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Familiar por Prenatal.
  • Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Asignación por Maternidad.
  • Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción.
  • Asignación Familiar por Hijo.
  • Ayuda Escolar Anual.
  • Asignación Familiar por Matrimonio.
  • Asignación Familiar por Cónyuge.

Cómo se calculan los ingresos del grupo familiar

Consiste en la suma de los ingresos de todos los integrantes de un grupo familiar y son tomados en cuenta las diferentes entradas de dinero:

  • Remuneraciones brutas y sumas no remunerativas declaradas por el empleador en el formulario 931 que presenta mensualmente en AFIP a los trabajadores en relación de dependencia, excluyendo las horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo.
  • Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down (en caso de corresponder).
  • Rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico,
  • Haberes de jubilación y pensión.
  • Monto de la Prestación por Desempleo.
  • Planes Sociales.
  • Sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas de cualquier índole.

Dejá tu comentario

Te puede interesar