11 de febrero 2025 - 12:24

Asteroide 2024 YR4: alertan que los científicos tienen hasta mayo para determinar si impactará contra la Tierra

Las agencias espaciales y la comunidad científica pusieron una fecha límite para determinar si la roca espacial impactará contra nuestro planeta. Según las últimas estimaciones, las probabilidades de que esto ocurra aumentaron a un 2,3%.

Los científicos pusieron una fecha límite para determinar la trayectoria del Asteroide 2024 YR4.

Los científicos pusieron una fecha límite para determinar la trayectoria del Asteroide 2024 YR4.

De esta manera, los científicos comenzaron una carrera contrarreloj para determinar la trayectoria final que tendrá el asteroide y, de esta manera, poder confirmar si el mismo impactará contra nuestro planeta. Según los cálculos iniciales, en caso de ocurrir, la colisión tendrá lugar el 22 de diciembre de 2032.

La fecha límite que tienen los científicos para determinar si el Asteroide 2024 YR4 impactará con la Tierra

El asteroide fue detectado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde un telescopio en Chile. Su tamaño estimado de entre 40 y 100 metros, lo clasifica dentro de los objetos que podrían causar daños significativos a nivel local en caso de impacto.

asteroide.jpg
El asteroide tiene 2,3% de probabilidades de impactar con la Tierra.

El asteroide tiene 2,3% de probabilidades de impactar con la Tierra.

Según detallaron, la fecha límite impuesta se relaciona directamente con la trayectoria del cuerpo rocoso. De esta manera, el asteroide dejará de ser visible y los científicos deberán esperar hasta que se presente una nueva oportunidad para observarlo y poder estudiar minuciosamente su trayectoria.

Esta nueva oportunidad surgirá recién en 2028, cuando el Asteroide 2024 YR4 volverá a pasar a miles de kilómetros de la tierra, siguiendo su órbita de 4 años en el Sistema Solar. Esta será la última oportunidad que tendrán los expertos para determinar las chances de colisión, antes de la hipotética visita del cuerpo rocoso a fines de 2032.

Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, sostuvo: “A día de hoy seguimos teniendo casi un 98% de probabilidad de que no impacte, pero es fundamental seguir recopilando datos”.

El aumento en las probabilidades de impacto del Asteroide 2024 YR4

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) actualizaron sus cálculos sobre la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032. Según detallaron, las posibilidades de colisión se sitúan en un 2,3%, lo que representa un incremento significativo con respecto al 1,2% estimado anteriormente.

foto_0000000320111013160304.jpg
El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), localizado en Chile, detectó el asteroide con su espejo primario de 40 metros de diámetro.

El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), localizado en Chile, detectó el asteroide con su espejo primario de 40 metros de diámetro.

Este asteroide puede representar una amenaza local si llegara a caer en una zona poblada. Aunque los cálculos indican que lo más probable es que el cuerpo pase de largo, las agencias espaciales de diferentes partes del mundo están tomando medidas para estudiar su órbita y prever cualquier cambio en su trayectoria.

Para abordar este complejo desafío, tanto la ESA como la NASA redoblaron sus esfuerzos, utilizando telescopios avanzados para observar la trayectoria del asteroide desde múltiples ángulos. El uso de tecnología espacial y terrestre permite un monitoreo más detallado y la posibilidad de realizar ajustes constantes en los cálculos.

Además, ambas agencias están trabajando de manera colaborativa para proporcionar información precisa y actualizada a la comunidad científica, asegurando que se tomen las medidas adecuadas si la probabilidad de impacto aumenta en el futuro. Este enfoque conjunto tiene como objetivo reducir cualquier incertidumbre sobre la amenaza potencial y garantizar una respuesta adecuada ante un posible riesgo.

Alerta por el asteroide que amenaza a la Tierra: revelaron dónde podría impactar

Conocido como 2024 YR4, el asteroide descubierto el 27 de diciembre pasado por la Red Atlas, un sistema de monitoreo espacial y, en base a la escala de Turín (instrumento creado por científicos para medir la virulencia de los asteroides), se encuentra en un nivel 3.

Según analistas de actividad espacial de la NASA, el asteroide recorrerá el sistema solar y llegará eventualmente a las orbitas de Marte y Júpiter con un acercamiento al planeta Tierra en su punto más cercano de 106 kilómetros de distancia.

En cuanto a los lugares de posible impacto en la tierra y sus consecuencias, la NASA indicó que el océano Pacífico oriental surge como el principal sitio y que un impacto aquí podría producir tsunamis de gran magnitud. Otra región que se vería afectada por un eventual impacto es el norte de Sudamérica. Más precisamente Colombia, Venezuela y Ecuador.

Con menores chances de impacto aparecen en la lista confeccionada por la comunidad científica el océano Atlántico, África (Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo), el Mar Arábigo y las zonas montañosas de la India y Bangladesh.

En caso de que el asteroide 2024 YR4 llegara a impactar la Tierra, los expertos afirmaron que no causaría una catástrofe a nivel global, pero sí podría generar graves daños a nivel local. Si cayera sobre una ciudad o zona densamente poblada, las consecuencias serían devastadoras, aunque la probabilidad de que esto ocurriera siguió siendo mínima.

Dejá tu comentario

Te puede interesar