¡Atención monotributistas! Esta es la forma de consultar sus aportes

A través de ANSES, los contribuyentes pueden llevar a cabo ciertos trámites las 24 horas del día.

ANSES ofrece los datos de ciertos trámites ligados a AFIP.

ANSES ofrece los datos de ciertos trámites ligados a AFIP.

Mariano Fuchila

El Monotributo en Argentina es una cuota fija que contiene un componente de impuestos y otro de aportes a la jubilación y obra social. Es un régimen simplificado de pago de impuestos al que pueden acceder los pequeños contribuyentes. Esto se efectúa mensualmente mediante diversas modalidades proporcionadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Todos los inscriptos pueden consultar sus aportes y realizar cualquier tipo de gestión en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Al ofrecer una página web y una aplicación, se pueden realizar estos trámites las 24 horas del día. Algunos de los que se pueden llevar a cabo son: cómo se debe realizar el trámite de la jubilación si ya cumplís con los aportes mínimos, cómo obtener una Clave de Seguridad Social o conocer si te corresponden las asignaciones familiares dependiendo de la categoría en la que estás inscripto.

AFIP

Cómo consultar los aportes en ANSES

Para consultar los aporte en ANSES se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ir a la sección Mi ANSES
  2. Ingresar en Trabajo
  3. Luego seleccionar Historia Laboral. Es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social para realizar esta consulta.

Cuáles son las asignaciones a las que puede acceder un monotributistas

Todos los monotributistas tienen el derecho a acceder a distintas asignaciones familiares, dependiendo de la categoría en la que se encuentren registrados.

Los monotributistas de las categorías A a H incluyen asignaciones por prenatal, hijo, hijo con discapacidad y ayuda escolar anual. Las categorías I, J y K ofrecen asignaciones por hijo con discapacidad y ayuda escolar anual por hijo con discapacidad.

A la vez, al estar inscripto en el monotributo, se cuenta con cobertura de salud tanto para el trabajador como para su grupo familiar. Para verificar si el grupo familiar está cubierto por la obra social, se puede consultar el CODEM.

Dejá tu comentario

Te puede interesar