La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encarga de la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos nacionales, los recursos de la seguridad social y el control de las actividades del comercio exterior, con el objetivo de administrar y regular el sistema tributario.
¡Atención monotributistas! Esta es toda la información sobre la jubilación que deben conocer en julio 2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos brindó detalles para este sector específico de aportantes.
-
ARCA: cómo saber si debo el monotributo y cómo pagarlo
-
ARCA alertó que todos los monotributistas deben estar atentos a esta fecha para no tener problemas

AFIP informó sobre los trámites de jubilación para los monotributistas.
En ese sentido, el organismo dio detalles a través de su página web oficial sobre cómo funcionan los trámites de jubilación para quienes son monotributistas.
Independientemente de si se trata de un monotributista y/o un trabajador en relación de dependencia, para jubilarse es necesario contar con 30 años de aportes.
También se tiene que cumplir con los requisitos propios de la actividad que se desarrolló, y contar con 60 años de edad para las mujeres, y 65 años para los hombres.
Cómo se calcula la jubilación de un monotributista
El pago de la jubilación dentro de la cuota mensual dependerá de si el monotributo es la única fuente de ingresos del trabajador o si también tiene un empleo en relación de dependencia. Es por eso que el monto varía según la situación de cada persona:
• Pagar jubilación con monotributo
Si no se trabaja en relación de dependencia o no se está pagando la jubilación de ninguna otra forma, es necesario incluirlo en la cuota de monotributo.
• Empleado en relación de dependencia
Hay que indicar la CUIT del empleador y la fecha de inicio de cuando se empezó a trabajar. En este caso no se puede elegir obra social porque la provee el empleador.
• Jubilado
Si uno está jubilado por la ley actual (Nº 24.241) hay que pagar aportes jubilatorios. Por el contrario, si uno está jubilado por leyes anteriores (Nº 18.037 y Nº 18.038) no tenés que pagar aportes. En ambos casos no se paga la obra social porque ya se está afiliado a PAMI.
• Aporte a cajas previsionales provinciales
En este caso no hay que pagar aportes jubilatorios ni obra social.
• Locadores de inmuebles
Quienes se inscriban en el monotributo únicamente por el alquiler de inmuebles, no tienen que pagar aportes jubilatorios ni obra social.
Cómo es el trámite de jubilación para un monotributista
Para realizar el trámite de jubilación hay que pedir un turno en ANSES, salvo que se realice la gestión el mismo día que se cumple el período (60 años para las mujeres y 65 para los hombres). Con acercarse a la oficina de ANSES más cercana y llevar toda la documentación para probar los períodos que trabajados y que no estén registrados en la historia laboral.
Si se cuentan con aportes que no figuran registrados en la Historia Laboral dentro de mi ANSES, se puede pedir previamente una Certificación de Servicios en el lugar donde se trabaja o trabajó. Si la empresa cerró, se puede pedir un Reconocimiento de Servicios en una oficina de ANSES, con turno previo.
- Temas
- Monotributo
- Jubilados
Dejá tu comentario