Avance histórico del Hospital Garrahan: realizó el primer traslado aéreo con soporte vital avanzado en el país

Un adolescente de 12 años fue trasladado desde Salta al Garrahan en un operativo inédito que involucró a más de 50 profesionales y tecnología de punta.

El Garrahan realizó el primer traslado aéreo con ECMO en Argentina.

El Garrahan realizó el primer traslado aéreo con ECMO en Argentina.

FuPeArte

El jueves 4 de septiembre, un adolescente de 12 años de Salta, que había cursado COVID semanas atrás, fue trasladado en un operativo aéreo con ECMO, un sistema que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones. Presentaba arritmia refractaria severa con shock cardiogénico y requería atención inmediata en el Hospital Garrahan.

“Es un proyecto que fue creciendo y que alcanza este primer traslado aéreo con ECMO dos años después del primero que hicimos por vía terrestre”, indicó el director médico adjunto, Dr. Guillermo Moreno, y destacó que “es un logro al que se llega con mucho trabajo, esfuerzo y coordinación y que nos permite ubicarnos con los mejores estándares internacionales para dar respuesta y acceso a los pacientes que lo requieren tanto para la recuperación de órganos o como puente al trasplante”.

ecmo_web (1)
El equipo multidisciplinario incluyó médicos, enfermeros, perfusionistas, kinesiólogos, instrumentadores y tripulación aérea.

El equipo multidisciplinario incluyó médicos, enfermeros, perfusionistas, kinesiólogos, instrumentadores y tripulación aérea.

Moreno agregó: “Estamos muy contentos y orgullosos de poder brindar acceso de calidad a todos los chicos que lo requieran”, y subrayó la coordinación realizada con el hospital Materno Infantil de Salta. “Se trata de un trabajo previo a través de distintas áreas que involucran desde la Unidad de Cuidados Intensivos Cardíacos (UCI 35) del Garrahan hasta las oficinas de comunicación a distancia de ambas instituciones”.

Coordinación entre hospitales y logística de alta complejidad

El procedimiento, coordinado entre el Hospital Público Materno Infantil de Salta y el Hospital Garrahan, se convirtió en el primer traslado aéreo de un paciente en ECMO realizado por hospitales públicos en Argentina. Hasta ahora, el Garrahan había concretado ocho traslados terrestres con esta tecnología, todos de alta complejidad.

“La principal dificultad de un traslado aéreo bajo estas condiciones radica en la logística y en la necesidad de contar con un equipo altamente entrenado, capaz de resolver cualquier eventualidad en pleno vuelo”, explicó Juan Manuel Torrillas, cirujano cardiovascular que participó del operativo.

ecmo
ECMO: un sistema de oxigenación extracorpórea que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones en pacientes críticos.

ECMO: un sistema de oxigenación extracorpórea que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones en pacientes críticos.

El paciente fue conectado a ECMO de manera periférica en Salta, estabilizado y trasladado en avión hasta el Garrahan, donde permanece bajo seguimiento especializado. “Cada paso fue cuidadosamente planificado, desde la evaluación inicial hasta el arribo seguro. Gracias a todo el equipo, el adolescente se encuentra estable y con expectativas de recuperación”, aseguró Torrillas.

Un equipo multidisciplinario y un avance para la pediatría pública

Más de 50 profesionales participaron del operativo: médicos, enfermeros, perfusionistas, kinesiólogos, instrumentadores, personal de logística, tripulación aérea, policías de la Ciudad y de Buenos Aires y Salta, además de ambulancieros.

El Hospital Garrahan es actualmente el único centro público pediátrico de Argentina en condiciones de realizar traslados aéreos en ECMO, lo que refleja el nivel de especialización y el compromiso de garantizar el acceso a tratamientos de alta complejidad con estándares de seguridad y calidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar