Trabajadores del Hospital Garrahan harán una jornada de atención médica gratuita

En medio de su reclamo por una recomposición salarial, harán un acto en Plaza Houssay. A la par, organizarán una nueva jornada de asamblea.

El Garrahan hará una asamblea este mércoles seguida de una jornada de atención gratuita.

El Garrahan hará una asamblea este mércoles seguida de una jornada de atención gratuita.

Los trabajadores del Hospital Garrahan encararán este miércoles una jornada de atención médica gratuita. Se hará luego de dictaminar en una asamblea su próximo paso contra las medidas que denuncian del Gobierno por desfinanciación y pedidos de recomposición salarial.

La acción será desde las 15 en Plaza Houssay, frente al hospital de Clínicas, llevada adelante por la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y los propios trabajadores salud del Garrahan.

El evento, que será libre tanto para adultos como para niños. reunirá a estudiantes, docentes, médicos e investigadores tendrá el lema de que "la salud y la educación se defienden juntas".

Jornada gratuita y asamblea del hospital Garrahan

Los controles médicos incluidos serán para la presión, glucemia, consejería nutricional, kinesiología, psicología, entre otros. Además, se darán talleres y actividades de promoción de la salud.

También se realizarán dos clases públicas: una a cargo de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA sobre “El presupuesto y la situación de la universidad pública”, y otro por médicos trabajadores del Garrahan acerca de “Enfermedades emergentes y vacunas” .

Al final de la jornada, se llevará a cabo un RCP simbólico al presupuesto de la universidad pública y del Garrahan.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Aleplipco/status/1963205300678250655?t=FcNOCMyVF0E6ttToP5tM7g&s=08&partner=&hide_thread=false

"Hoy en el Garrahan habrá una asamblea general para definir nuevos paros y movilizaciones. Exigimos la implementación urgente del aumento que establece la ley de emergencia y rechazamos cualquier veto. Los chorros de discapacidad carecen de autoridad para decir que "no hay plata"", dijo su secretario de ATE Alejandro Lipcovich en su cuenta de X (ex Twitter).

Por su parte, el secretario adjunto, Gerardo Oroz, resaltó que “con veto, nos uniremos con los trabajadores y trabajadoras de la universidad para preparar una movilización multitudinaria que rodee el Congreso e imponga el rechazo".
Además resaltó que insistirán "en la urgente implementación": "Necesitamos soluciones urgentes y la responsabilidad está tanto fuera como dentro del Garrahan, donde las autoridades están reteniendo fondos propios que deberían destinar a recomponer parcialmente los salarios".

Los trabajadores del Hospital Garrahan volvieron a parar para reclamar la implementación de la ley de emergencia pediátrica

Los trabajadores del Hospital Garrahan pararon la semana pasada en un nuevo capítulo de su extenso conflicto con el Gobierno en medio de reclamos por mejoras en la institución pediátrica y por actualizaciones salariales.

Uno de los objetivos del personal es empujar la rápida promulgación e implementación de la ley de emergencia en salud pediátrica que fue aprobada por el Congreso.

Durante el paro de este jueves, la secretaria general y licenciada en nutrición infantil, Norma Lezana, consideró que las las declaraciones que realizaron desde el Gobierno respecto al Garrahan fueron “crueles e infames”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar