Candidata republicana en Texas desata una polémica al quemar un Corán con lanzallamas

Valentina Gomez Noriega desata polémica tras un video en el que amenaza a musulmanes y quema su libro sagrado en un acto extremo.

Valentina Gomez Noriega quema un Corán con un lanzallamas en un video publicado en X.

Valentina Gomez Noriega quema un Corán con un lanzallamas en un video publicado en X.

Valentina Gomez Noriega, candidata del Partido Republicano al Congreso de Texas, generó un fuerte repudio internacional tras publicar un video donde amenaza abiertamente a la comunidad musulmana en Estados Unidos y quema un Corán con un lanzallamas. Las imágenes y las declaraciones de la política circulan rápidamente en redes sociales, provocando críticas de sectores políticos y religiosos.

En su publicación en X, Noriega asegura: “Sus hijas serán violadas y sus hijos serán golpeados a menos que detengamos el islam de una vez por todas”, mientras enfoca el libro sagrado que luego prende fuego con un lanzallamas. La candidata añade: “Se acabó poner la otra mejilla”, en una postura que busca enfatizar su discurso de confrontación contra la fe islámica.

El discurso religioso como arma política

Noruega hace hincapié en su visión de Estados Unidos como una nación cristiana. “Así que esos terroristas musulmanes se larguen a cualquiera de los 57 países musulmanes. Solo hay un Dios verdadero, y ese es el Dios de Israel”, sostiene, en un mensaje calificado de intolerante y provocador por diversos analistas y líderes religiosos.

ssstwitter.com_1756212249638

La candidata republicana amenaza a la comunidad musulmana de Estados Unidos con violencia.

En su video, Noriega continúa su discurso con una amenaza directa: “Acabaré con el islam en Texas, así que Dios me ayude. Los musulmanes están violando y matando para apoderarse de las naciones cristianas. Ayúdenme a llegar al Congreso para que nunca tengan que inclinarse ante su estúpida roca”.

La acción de la candidata generó un amplio debate en redes sobre la libertad de expresión versus los límites de la incitación al odio en Estados Unidos. Organizaciones musulmanas y líderes comunitarios denunciaron la publicación como un acto de extremismo que pone en riesgo la convivencia y la seguridad de la comunidad.

El video de Noriega se suma a una serie de polémicas recientes en la política estadounidense, donde los discursos de odio y la utilización de símbolos religiosos para fines electorales generan tensiones internas y críticas internacionales, evidenciando el impacto que pueden tener las redes sociales en la difusión de mensajes extremistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar