Video de la impresionante tormenta de arena que azotó la ciudad de Phoenix en EEUU: cortes de luz, vuelos cancelados y destrozos

El fenómeno se denomina haboob. En detalle, 131 vuelos se vieron afectados por el hecho.

La tormenta de polvo generó cortes de luz, reprogramación de vuelos y cortes de ruta.
La tormenta de polvo generó cortes de luz, reprogramación de vuelos y cortes de ruta.
AP

Una masiva tormenta de arena azotó el área metropolitana de Phoenix, ciudad de Estados Unidos, el pasado lunes y provocó un fuerte impacto en la ciudad: miles de hogares quedaron sin electricidad, se interrumpieron vuelos en el principal aeropuerto y la visibilidad en las rutas quedó seriamente reducida. El fenómeno, frecuente durante la temporada de monzones en Arizona, llegó acompañado de ráfagas intensas y una densa nube de polvo que obligó a extremar precauciones.

El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado la llegada de un haboob, como se denomina localmente a estas tormentas de polvo, con advertencias para localidades como Chandler, Gilbert, Mesa y Tempe. La pared marrón de arena redujo la visibilidad a menos de 400 metros en algunas autopistas, lo que llevó a muchos conductores a detenerse o buscar resguardo.

La impresionante tormenta de arena que azotó una ciudad de EEUU

En la previa a la llegada del fenómeno climático las autoridades advirtieron que los vientos podían superar los 80 km/h y que las lluvias asociadas podían derivar en inundaciones repentinas. La recomendación oficial fue permanecer bajo techo hasta que cesara la alerta. En ese marco, el sitio web poweroutage.us informó que unas 55.000 viviendas quedaron sin servicio eléctrico y que cerca de dos millones de usuarios se vieron afectados.

El Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor también sufrió complicaciones: según The New York Times, se registraron demoras de entre 15 y 30 minutos, la cancelación de dos vuelos, 127 retrasos y otros dos desvíos. La suspensión temporal de operaciones fue confirmada por Heather Shelbrack, subdirectora de relaciones públicas del aeropuerto, quien la describió como consecuencia de un “clima extremo”.

Las redes sociales se hicieron eco rápidamente del impresionante frente de polvo que avanzó sobre la ciudad de Phoenix. La nube de arena obligó al cierre parcial de rutas y autopistas con el objetivo de reducir accidentes. El medio local Arizona Central señaló que además de Phoenix resultaron afectados Apache Junction, Goodyear, Laveen, Tolleson y otras ciudades cercanas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional en Phoenix, el fenómeno se generó por el colapso de tormentas eléctricas que desataron violentas corrientes de aire frío sobre el suelo árido del desierto. Ese choque levantó toneladas de arena y polvo, conformando un muro de hasta 1.500 metros de altura que se desplazó varios kilómetros en pocos minutos, dejando la ciudad prácticamente a oscuras.

Al caer la noche, se reportó que más de 15.000 personas continuaban sin energía en el condado de Maricopa, donde se ubica Phoenix. Los cortes de luz complicaron la circulación en barrios suburbanos al dejar fuera de servicio numerosos semáforos.

Las imágenes de la impresionante tormenta de arena en EEUU

Tormenta Phoenix 5

Los vientos superaron los 80 km/h.

Tormenta Phoenix 4

131 vuelos fueron afectados por el frente de polvo.

Tormenta Phoenix 3

El fenómeno se generó por el colapso de tormentas eléctricas que desataron violentas corrientes de aire frío sobre el suelo árido del desierto.

Tormenta Phoenix 2

Las redes sociales se hicieron eco rápidamente del impresionante frente de polvo que avanzó sobre la ciudad de Phoenix

Tormenta Phoenix 1

Al caer la noche, se reportó que más de 15.000 personas continuaban sin energía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar