Eduardo Villalba, fiscal que investiga el caso por la desaparición de María Cash, comentó este martes que ''la esperanza es que se quiebre el pacto de silencio''. La joven fue vista por última vez en Salta y, 13 años después, el camionero Héctor Romero se encuentra imputado y detenido por el caso.
Caso María Cash: el fiscal espera que ''se quiebre el pacto de silencio''
Eduardo Villalba consideró que el camionero imputado por la desaparición de la joven dio una declaración ''mentirosa'' e ''inexacta''.
-
Compras con ahorro: este supermercado ofrece un increíble descuento al unirte a su club
-
PAMI realizó un importante aviso a todos sus afiliados sobre las recetas electrónicas
"Son muchos años de trabajo, ahora con un equipo interdisciplinario. Nuestra esperanza es darle una respuesta a la familia y que se quiebre el pacto de silencio que se vio fortalecido por las falsas denuncias, voluntaria e involuntarias, que llevaron a la búsqueda rápidamente en un sentido erróneo", sostuvo Villalba tras imputar al camionero por el presunto homicidio agravado por alevosía de la diseñadora.
Además, consideró que Romero brindó una "declaración mentirosa, inexacta, y, en todo momento, trató de aferrarse a las declaraciones de personas que los fiscales tienen comprobado que desviaron la investigación", en diálogo con el sitio Fiscales.gob.ar.
Bajo esa línea remarcó: "Por ejemplo, nos llama la atención como la describe a María Cash, sin dar precisiones, cuando, según él, la llevó unos ocho kilómetros. Y notoriamente miente cuando dice que la dejó cerca de la Difunta Correa, pues nadie más la vio en ese momento, a lo que se suman otras inconsistencias en sus viajes".
Asimismo, confirmó que se realizará una inspección ocular con el acusado con el objetivo de indique en qué lugar levantó a Cash y dónde la dejó, mientras que se llevarán a cabo rastrillajes sobre una zona en la que los fiscales creen que Romero pudo haber descartado el cadáver, proceso que llevaría entre una o dos semanas.
Advirtieron que el perfil psicológico del camionero sería "contundente"
Natalia Colombo, jefa de psicólogos del CIF, analiza a Romero desde hace dos años y lleva adelante la pesquisa sobre el minuto cero en el que el camionero subió a Cash a su rodado.
El medio El Tribuno destacó que el informe realizado por Colombo es "lapidario" y que los detalles que recuerda, que dio en sus testimoniales, son más que elocuentes. Esto se debe a que Romero dijo solo saber cómo la joven iba vestida "de la cintura para abajo" y sus "olores".
En las pericias, Colombo analiza varios estudios, entre los que se encuentran: conversaciones telefónicas, relaciones laborales y cuestiones de salud. La idea principal es generar el perfil psicológico de Romero y sumar a la causa información importante.
La llamada anónima que recibió la familia de María Cash en 2013 y que se convirtió en una prueba clave
Una llamada anónimo que recibió la familia de María Cash en 2013 que incriminaba al último camionero que la vio con vida en 2011, salió a la luz en los últimos días. En su momento, los familiares de la víctima notificaron a los investigadores sobre información en la que apuntaban a Héctor Romero, el actual detenido imputado por homicidio calificado por alevosía.
"Investiguen mejor al camionero, no lo investigaron lo suficiente. Romero la mató y tiró su cuerpo al dique El Tunal", dictó una voz al otro lado del teléfono.
En el momento, los parientes llevaron el llamado a los investigadores, quienes fueron al lugar y realizaron un rastrillaje con resultado negativo. "En la medida que hacen un nuevo análisis de todas las pruebas de la investigación y de esta manera llegan a la detención de Romero", explicó el periodista Diego Gabriele en C5N.
- Temas
- María Cash
- Policiales
Dejá tu comentario