11 de julio 2013 - 17:33
Choque de trenes en Castelar: expertos dicen que frenos funcionaban
-
ANSES recordó como tramitar la constancia de CUIL: por qué es tan importante tenerla
-
¡Atención, monotributistas! Estas son las novedades del ARCA para julio 2025

Según el análisis de la caja negra de la formación, el sistema de frenos andaba pero no fue activado por el motorman.
"Previo a la llegada a la estación Morón, el joystick fue llevado a la posición de frenado en 4 oportunidades, con una duración de 16 seg., 3 seg., 16 seg. y 7 seg., y el último correspondiente a la detención total en el andén de esa estación (coincidente en el gráfico con la velocidad nula de la formación). El joystick no fue llevado a la posición de frenado en ningún momento luego de la salida de la estación de Morón (Registro Nº 7)", agrega.
Por último, se analiza el audio de la grabación del tren y mediante una serie de cálculos "se obtiene la velocidad del tren en función del tiempo independientemente de la caja negra y de los datos del GPS".
"La importancia de este análisis radica en la perfecta ubicación temporal de los eventos registrados y su correspondencia con las imágenes. Toda la información se obtiene exclusivamente del audio, que por su correlación con el video (pasaje de otro tren, bocinas, accionamiento de dispositivo de hombre vivo, etc.,) proporcionan una información absolutamente incuestionable. La correlación temporal es perfectamente consistente", concluye el informe.
Dejá tu comentario