A una semana del choque de dos formaciones del tren San Martín en Palermo, terminaron los trabajos de alineación y nivelación de las vías que habían quedado afectadas por el incidente.
Choque de trenes en Palermo: terminaron los trabajos de reposición de las vías dañadas
Una vez finalizadas estas tareas y los peritajes, ya están garantizadas las condiciones para reanudar el servicio en los próximos días.
-
Choque de trenes en Palermo: piden la indagatoria de Luis Caputo y del secretario de Transporte Franco Mogetta
-
Choque de trenes en Palermo: ordenan peritar teléfonos del motorman y el personal

Choque de trenes en Palermo: terminaron los trabajos de reposición de las vías dañadas
Luego de finalizar este proceso, también se efectuaron pruebas de carga con el paso de dos locomotoras por el lugar, con el objetivo de determinar el estado de la estructura del puente, ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta.
Por otro lado, se trabajó en el acondicionamiento integral de los componentes del sistema para que el retorno del servicio se pueda dar en condiciones óptimas.
De esta manera, finalizadas las tareas y los peritajes, están dadas las condiciones para que el recorrido del tren San Martín pueda reanudarse de manera normal en los próximos días.
Tren San Martín: cuál es el estado del servicio
A raíz del incidente del viernes pasado, el tren San Martín funciona con un diagrama de emergencia entre Palermo y Cabred con 140 servicios diarios.
También se encuentran suspendidos hasta el 20 de mayo inclusive los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y Justo Daract.
Choque de trenes en Palermo: cómo se produjo el incidente
La colisión se produjo el último viernes a las 10:31 cuando una formación con pasajeros colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío en el kilómetro 4,900 sobre el viaducto Palermo.
El choque de trenes en el viaducto Palermo de la línea San Martín dejó un saldo de al menos 90 heridos y las autoridades judiciales imputaron a dos maquinistas y sus asistentes, junto a tres auxiliares de la estación Palermo, aunque aún no se ha determinado responsabilidad directa.
Fuentes policiales revelaron a Noticias Argentinas que la hipótesis más fuerte recaería en la tarea de los auxiliares y una posible falla de aviso.
"Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debían frenar a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso", reveló a NA una fuente vinculada al caso.
Dejá tu comentario