La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron nuevamente con lluvias y tormentas. El Servicio Metereológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este miércoles, luego de las vigentes en los últimos días por ciclogénesis.
Ciclogénesis: cuándo deja de llover en el AMBA
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Metereológico Nacional (SMN), la jornada de hoy marcará el cierre de este fenómeno que afectó a gran parte del centro y norte del país.
-
Inundaciones, anegamientos y autos varados tras 40 horas de lluvia por la ciclogénesis
-
Persisten las tormentas, lluvias y vientos fuertes en este miércoles, según Inumet
A qué hora para de llover en el AMBA
De acuerdo con el pronóstico del SMN, la jornada de hoy marcará el cierre de este fenómeno que afectó a gran parte del centro y norte del país. Por la mañana continuará, las lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con tendencia a mejorar hacia la tarde. Las probabilidades oscilarán entre un 10 y 40%, con menos intensidad hacia el mediodía.
Además de la lluvia, otro gran protagonista de la jornada será el viento, con ráfagas que alcanzarán los 70 y 78 km/h. Asimismo, la temperatura se mantendrá estable: una mínima de 13 grados para la mañana que aumentará a 17°C, para finalizar el día en 14.
A que hora para de llover en el AMBA
En principio, el SMN pronostica lluvias hasta este miércoles 20 de agosto por el mediodía, con posibilidades que se extienda hasta la tarde. A continuación el detalle del clima para esta jornada:
- Madrugada y mañana (de 1 a 12): continuarán las lluvias débiles de forma intermitente. El viento rotará al sudoeste y comenzará a aumentar su velocidad de forma progresiva.
- Tarde (de 13 a 18): cesa por completo la lluvia y el cielo comienza a despejarse. En esta franja horaria se esperan las ráfagas de viento más fuertes de todo el evento, que podrían alcanzar los 74 km/h entre las 14 y las 15.
- Noche (de 19 en adelante): el viento disminuirá gradualmente su intensidad y el cielo se despejará por completo, dando paso a una noche tranquila.
Las recomendaciones del SMN ante estos fenómenos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones para los vecinos de las zonas afectadas por las fuertes tormentas y la ciclogénesis. Las medidas sugeridas son:
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Dejá tu comentario