Es común que en medio de las preparaciones que se realizan en la cocina aparezcan mosquitas. Las mismas son identificadas como " mosquitas de fruta" o "de desagüe" y todos buscan eliminarlas debido a que es considerado un insecto muy molesto.
Cómo eliminar las mosquitas de la cocina y qué hacer para evitar que aparezcan
Estos insectos suelen aparecer en los alimentos, sobre todo en las frutas. Cuáles con las medidas preventivas.
-
Chau a este medicamento: la ANMAT exigió su retiro urgente de todas las farmacias del país
-
Caso Dalmasso: Facundo Macarrón denunciará a tres fiscales que investigaron el caso de la muerte de su madre
Cómo eliminar las mosquitas de la cocina.
Además, estas mosquitas pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que no sólo hay que buscar que desaparezcan de manera definitiva, sino también, evitar que vuelvan a aparecer.
Cómo eliminar las mosquitas de la cocina de manera definitiva
La diferencia que existe entre este insecto y los demás es que va de 3,2 mm a 4,7 mm de largo y aparece con la presencia de alimentos como frutas pasadas o que quedaron en los platos con restos de comida. Las mosquitas buscan reproducirse en los alimentos y contaminarlos. Las larvas que se originan allí son muy pequeñas y crecen en un lapso de 7 a 14 días.
Para evitar que esto suceda, existen varios métodos para eliminar las mosquitas de la cocina. Algunos utilizan repelentes o insecticidas, pero suelen ser costosos o afectar a quienes viven en el hogar.
Por esa razón, existen trucos caseros que tienen gran efecto y que son menos invasivos. Uno de ellos es colocar en un recipiente la mitad de vinagre de manzana sin alcohol, dos cucharadas de azúcar, un chorro de detergente y llenar de agua lo que resta del contenedor.
Luego, hay que dejar que descanse en la cocina durante unos días y las mosquitas quedarán atrapadas en el líquido. De acumular muchas de ellas, se recomienda renovar la preparación.
Cómo evitar la aparición de mosquitas
Para que las mosquitas de la cocina no vuelvan a aparecer, hay que seguir las siguientes recomendaciones:
- Consumir, refrigerar o tirar las frutas y los vegetales que estén muy maduros.
- No dejar comida expuesta.
- Vaciar los cestos de basura con regularidad.
- Enjuagar los recipientes reciclables antes de desecharlos.
- Limpiar bien los trapos después de cada uso.
- Eliminar los huevos y las larvas de los desagües.
- Ubicar ciertas plantas cerca de ventanas y puertas, como la albahaca, citronela, laurel, caléndula, lavanda, menta y salvia.
- Encender velas aromáticas ya que su olor actúa como repelente.
- Temas
- insectos
Dejá tu comentario