La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que asegura que los vehículos cumplan con los requisitos mínimos de seguridad para circular. En diciembre, muchos conductores aprovechan para regularizar la situación de sus autos o motos, especialmente si no realizaron el trámite en el mes que les correspondía. Este control es fundamental no solo para evitar multas, sino también para garantizar que el vehículo se encuentre en condiciones óptimas.
Cómo tramitar la VTV en diciembre: todo lo que necesitás saber
Conocé qué vehículos están obligados a hacer el trámite y cómo se organiza el calendario según la patente.
-
VTV: cada cuánto hay que reaizar el trámite y cuándo vencen los plazos
-
¡Alerta conductores! La VTV tiene un nuevo requisito por el que te pueden desaprobar
Es importante destacar que en diciembre no se asigna un número específico de patente para realizar la VTV. Sin embargo, es el momento ideal para quienes no cumplieron con su turno o necesitan renovar la habilitación antes de salir a la ruta en vacaciones. Es fundamental conocer quiénes están obligados a realizarla y cómo se organiza el calendario según el número de patente.
¿Quiénes están obligados a realizar la VTV en diciembre?
Diciembre no tiene un número asignado dentro del calendario oficial de la VTV, pero deben realizar el trámite todos aquellos que no hayan cumplido con su turno según el último número de su patente. Es obligatorio para los vehículos que hayan pasado los cuatro años de antigüedad o acumulado más de 64.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Además, es clave tener en cuenta que todos los vehículos que no aprueben la verificación podrán realizar una segunda inspección sin costo dentro de los 60 días posteriores para corregir las fallas detectadas.
Calendario de VTV según la patente
El calendario oficial de la VTV distribuye los turnos de inspección durante todo el año según el último número de la patente del vehículo. De esta forma, se organiza el proceso y se evitan congestionamientos en las plantas verificadoras.
- 0: octubre.
- 1: noviembre.
- 2: febrero.
- 3: marzo.
- 4: abril.
- 5: mayo.
- 6: junio.
- 7: julio.
- 8: agosto.
- 9: septiembre.
Si no cumpliste con el mes asignado, diciembre es una buena oportunidad para regularizar tu situación y asegurarte de que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad. Realizá el trámite a tiempo y evitá problemas legales o contratiempos en la ruta.
Dejá tu comentario