20 de enero 2007 - 00:00
Continúan los choques en rutas pese a la emergencia vial
-
VTV confirma que estas personas podrán hacer el trámite gratis en febrero 2025
-
El Gobierno de Javier Milei y ANSES confirman esta ayuda extra para los jubilados en febrero 2025
Como producto el impacto falleció el conductor el Gol, identificado como Francisco Ratero, de 63 años, mientras que otras siete personas resultaron heridas.
La persona que recibió las heridas más graves es la viuda de conductor fallecido, María Juana Zurraco.
También resultaron con lesiones, aunque de menor consideración, tres menores que viajaban en el Fiat Uno y otros dos, además de un mayor, que lo hacían en el Ford.
En tanto, el choque ocurrido cerca de las 8:30 en el kilómetro 281 de la interbalnearia 11, también fue frontal y se produjo en el kilómetro 281 de la ruta interbalnearia 11.
Por causas que no se habían establecido, un automóvil Ford Ka color rojo, que se dirigía a la Costa Atlántica, y un Fiat Duna Rural, que viajaba en dirección contraria, impactaron de frente.
Como producto del accidente, un nene de dos años, de apellido Sidero, recibió heridas gravísimas y fue derivado en helicóptero al Hospital de Niños de La Plata, donde permanecía en estado de coma farmacológico.
Además, otra siete personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, y fueron derivadas a los hospitales de Mar de Ajo y Dolores.
Los heridos de consideración fueron identificados como Catalina y Adrián Sidero; Santiago Garbagnatti, Fabián y Rodrigo Varela.
El gobernador Solá decretó el viernes la emergencia vial en la Provincia de Buenos Aires debido a la gran cantidad de accidentes que se registraron en la primera quincena de 2007 en las rutas y caminos bonaerenses.
"Que quede claro que se puede terminar en Argentina con que el más vivo no es el más rápido en la ruta", afirmó Solá al anunciar las nuevas medidas.
El decreto tendrá vigencia hasta tanto la Legislatura sancione el nuevo Código de Tránsito dispuesto para la provincia, que reemplazará a la ley 11.430, y prevé la creación de la Justicia de Infracciones de Tránsito Provincial, además de funcionamiento de radares para controlar la velocidad.
Los radares, de acuerdo con el decreto, no podrán privatizarse, ni concesionarse, y por ese medio se aplicarán multas a los excesos de velocidad, que podrán trepar a los 2 mil pesos.
Dejá tu comentario