30 de septiembre 2025 - 20:24

Contra la privatización de Cine Ar, sectores de la industria audiovisual protestaron frente al INCAA

El gobierno de Javier Milei confirmó semanas atrás su intención de privatizar la plataforma de streaming del cine nacional.

Manifestación frente al INCAA contra el cierre de Cine AR

Manifestación frente al INCAA contra el cierre de Cine AR

Las asociaciones que integran el Espacio Audiovisual Nacional (EAN), entre las cuales están Argentores, Asociación de Productores/as Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) y el Colectivo de Cineastas (CAC), fueron algunas de las organizaciones que se movilizaron este martes en Lima 319.

“En un contexto en el que las salas están monopolizadas por producciones internacionales, cerrar y privatizar estos espacios significa literalmente la negación de la diversa producción audiovisual nacional y el acceso a nuestra cultura por parte de la sociedad”, advirtió EAN en un comunicado.

De la protesta participaron referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y Alejandro Vilca, quien reclamó: "¡No al cierre de Cine.Ar! El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura. Acompañamos el reclamo y exigencia de la reapertura inmediata de Cine Ar TV y la plataforma Cine.ar Play”.

El diputado nacional pidió que se "garanticen los puestos de trabajo en INCAA, sin despidos ni 'retiros voluntarios' forzados. En ese sentido, agregó que es necesario que haya "inversión pública para cultura nacional independiente" y que hay que "enfrentar a este gobierno ahora".

El Gobierno busca privatizar Cine Ar

Cine Ar Play es una plataforma de streaming creada en 2015 con soporte técnico de Arsat con más de dos millones de usuarios registrados. Es la única plataforma de cine argentino gratuito, aunque algunos estrenos tienen un costo actual de $400.

El mes pasado, el Gobierno anunció el pase de Cine Ar, Cine Ar Play y Cine Ar Estrenos a Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal que depende de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación que maneja el también vocero Manuel Adorni.

Luego de esta decisión, desde el INCAA anunciaron: "AVANZA LA PRIVATIZACIÓN DE CINEAR. Esta medida generará un ahorro de u$s330.000 anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

Dejá tu comentario

Te puede interesar