El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aprobó este lunes la apertura de la convocatoria “4to Llamado de Largometrajes de Documental Digital - 2025”, destinada a realizadores integrales que presenten proyectos de películas documentales con una duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.
El INCAA lanzó la cuarta convocatoria para proyectos de largometrajes documentales digitales
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, autoriza la implementación del llamado que se desarrollará entre el 1 y el 15 de octubre. Se seleccionarán 12 proyectos, que recibirán premios de 15 mil dólares cada uno.
-
Andrea del Boca quedó absuelta junto a de Vido en la causa "Mamá Corazón"
-
La inspiradora película de Disney basada en una historia real: la mujer que marcó un antes y un después

El INCAA abrió la convocatoria para largometrajes documentales 2025.
Según la Resolución 610/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente del organismo, Carlos Luis Pirovano, las presentaciones deberán realizarse de manera online entre el 1 y el 15 de octubre a través de la plataforma INCAA en Línea. Los proyectos deberán ser inéditos, originales o basados en obras preexistentes, con los derechos debidamente acreditados
Participantes y premios
Las bases y condiciones establecen que podrán participar personas humanas mayores de 18 años o personas jurídicas, con residencia en Argentina. El concurso seleccionará 12 proyectos ganadores que recibirán un premio de 15 mil dólares cada uno, pagaderos en pesos al tipo de cambio oficial. El desembolso se hará en dos cuotas: el 80% al firmar el contrato y el 20% restante tras la aprobación técnica de la copia final
El contrato modelo prevé que los ganadores deberán iniciar el rodaje dentro de los 120 días posteriores al cobro de la primera cuota y entregar la “Copia A” en un plazo máximo de 18 meses, prorrogable por seis meses en casos justificados. También estipula la cesión gratuita y no exclusiva de derechos de exhibición al INCAA por cuatro años, para su difusión en CINE.AR TV, CINE.AR Play, el Cine Gaumont y otros medios públicos
Garantías y reintegros
En tanto, el pagaré aprobado como garantía fija que, en caso de incumplimiento, el beneficiario deberá reintegrar los fondos más intereses equivalentes a la tasa pasiva del Banco Nación en dólares, más un punto porcentual. El plazo de presentación de este pagaré para su cobro se amplía hasta cinco años desde su emisión
El INCAA subrayó que la iniciativa busca estimular la producción documental, fortalecer la identidad cultural y garantizar la inclusión y diversidad en la industria audiovisual nacional.
- Temas
- INCAA
- Películas
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario