Así es cómo el coronavirus daña los pulmones
Para ver el daño que el coronavirus genera en los pulmones se utilizó la realidad virtual, que desde hace cuatro años se implementa como "cirugía 360 grados".
-
Jorge Drexler reveló que él y su esposa tuvieron coronavirus
-
Coronavirus: baja el número de muertes diarias en España
El médico del hospital donde se hizo el estudio dijo que "no hay que ser experto para entender esas imágenes".
Médicos del Hospital Universitario George Washington, de Estados Unidos, recrearon en video 3D los efectos del coronavirus en los pulmones de un paciente. La imagen muestra el impactante contraste y deterioro que produce el virus en un infectado de 59 años.
Sólo unos días antes de que se tomaran las imágenes, el paciente no tenía ningún síntoma.
"Lo que estamos viendo es que hubo un daño rápido y progresivo en los pulmones, por lo que necesitó niveles más altos de apoyo de ese ventilador y llegó al punto en que necesitaba la asistencia máxima del aparato", explicó Keith Mortman, jefe de cirugía torácica del hospital en una entrevista para el podcast del hospital, HealthCast.
El paciente inicialmente desarrolló una fiebre que, posteriormente, le generó dificultades, por lo que fue hospitalizado. Allí fue entubado por medio de un ventilador y estabilizar su aparato respiratorio.
En el hospital simularon los resultados usando el proceso del paciente como base real para crear la filmación 3D
En el video, se puede apreciar el tejido sano en color azul, mientras que las zonas afectadas están en amarillo. Se puede ver fácilmente cómo lo amarillo llega a conquistar casi por completo los pulmones.
El jefe de cirugía toráctica concluyó: “No se necesita ser un experto en medicina para entender estas imágenes. El daño que se ve no afecta a una sola zona de los pulmones, sino que el virus se esparce a través de ambos a medida que pasa el tiempo”.
Dejá tu comentario