Cuáles son los costos de las multas más comunes en mayo 2024

El Ministerio de Transporte anunció un aumento en el valor de una de las infracciones más habituales. Conocé los detalles.

Cuáles son las multas de tránsito que aumentaron

Cuáles son las multas de tránsito que aumentaron

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es considerado un requisito obligatorio para poder circular tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. El valor de las multas para quienes cometan infracciones o tengan la VTV vencida subieron de manera significativa en los últimos meses ya que se actualizan siguiendo el precio del combustible.

El Ministerio de Transporte anunció en estos días un aumentó en el valor de las multas por circular sin la VTV. En algunos casos se procederá a la retención de la licencia de conducir del titular, además de la multa.

multas-transito.jpg

Los precios en mayo 2024 de las multas de tránsito más frecuentes

  • Estacionar en doble fila: desde 100 a 300 unidades fijas, lo que equivale a $ 101.000 hasta 303.000, respectivamente.
  • Mal estacionamiento: entre $ 50.500 y $ 101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Circular sin la documentación necesaria: entre 50 y 100 UF, es decir, entre $ 50.500 y $ 101.000.
  • Conducir usando auriculares: de 50 unidades fijas a 100, lo que representa entre $ 50.500 y $ 101.000.
  • Circular con exceso de ocupantes: de $ 50.500 y $ 101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Conducir sin casco o sin cinturón de seguridad: entre $ 50.500 y $ 101.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Alcoholemia positiva: desde 300 hasta 1.000 unidades fijas. Unos $ 303.000 en el primer caso y $ 1.010.000 para el segundo.
  • Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $ 505.000 y $ 1.212.000 (entre 500 y 1.200 UF).
  • Estacionar sobre una senda peatonal: de 50 a 100 unidades fijas. Unos $ 50.500 y $ 101.000 respectivamente.
  • Exceso de velocidad: desde 300 unidades fijas a 1000. Equivalente a $ 303.000 en el primer caso y $ 1.010.000 para el segundo.
  • Falta de VTV: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $ 303.000 y $ 1.010.000 respectivamente.
  • Circular sin licencia: de 300 a 1000 unidades fijas. Representan unos $ 303.000 para el mínimo y $ 1.010.000 para el máximo.
  • Cruzar un semáforo en rojo: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $ 303.000 y $ 1.010.000 respectivamente.
  • Circular a contramano: de $ 303.000 a $ 1.010.000 (entre 300 y 1.000 UF).
  • Girar a la izquierda en zonas prohibidas: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $ 303.000 y $ 1.010.000 respectivamente.
  • Manejar sin tener la edad reglamentaria: entre $ 303.000 y $ 1.010.000 (de 300 a 1.000 UF).
  • Circular sin cobertura de seguro: entre 300 y 1.000 UF, equivalente a $ 303.000 y $ 1.010.000.
  • Circular sin comprobante del seguro: entre $ 50.500 y $ 101.000 (50 a 100 UF).

Cómo saber cuándo hacer la VTV

El último dígito de la patente indica el mes en que debe realizarse la verificación. Los meses de enero y diciembre quedan excluidos, ya que se reservan para vehículos con la oblea vencida.

  • Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar