Con las casas reconvertidas actualmente en oficinas, escuelas y gimnasios, hay un público que comenzó a pensar en mudarse. El aislamiento generó que los inmuebles que cuentan con un espacio de aire libre se hayan convertido en los más codiciados del mercado.
El aislamiento dispara la búsqueda de inmuebles con jardín y balcón
Falta de espacio, necesidad de aire libre y un cambio en el estilo de vida generaron que durante la cuarentena crezcan las consultas.
-
¡Atención jubilados! PAMI renovó uno de sus servicios más importantes
-
Detuvieron al marido de Jesica Cirio

Deseo. El encierro genera la necesidad y el interés por un área con aire libre.
Pese al parate inmobiliario que afecta al sector desde hace meses, desde que arrancó la cuarentena se evidenció un aumento en el interés de los compradores por los espacios con más metros cuadrados y un poco de verde.
“En el último mes, creció un 50% la búsqueda de inmuebles con balcón, patio y terraza. También hay interés en countries”, aseguró Leandro Molina, gerente comercial de Zonaprop. “Pero no son búsquedas al azar, sino que son con contacto, es decir, interesados en recibir más información”, agregó.
Según el registro del portal hay un deseo de la población de vivir en Capital Federal, razón por la que la mayoría busca departamentos con área exterior. De todas maneras, inmobiliarias de zona norte aseguraron que la cuarentena repercutirá en el interés de los desarrolladores en municipios como Escobar y Pilar, donde resulta muy accesible el combo de metros cuadrados por el precio ofertado.
Según Zonaprop, las búsquedas de barrios privados y countries se concentran un 50% en el norte, 30% en el sur y 20% en el oeste.
Por su parte, Alejandro Mazzei, presidente de la inmobiliaria homónima, aseguró que pese a la actual crisis del mercado, se activaron recientemente las consultas de los porteños para adquirir viviendas con mayores dimensiones en la zona de Canning y San Vicente. “Por la actual situación y las convivencias en espacios reducidos, la gente está pensando en un cambio de vida cuando la cuarentena se levante. Recibimos consultas a diario de gente que quiere más espacio”, aseguró Mazzei. A sólo 32 kilómetros del centro, la zona evidenció en los últimos años un boom inmobiliario. Allí, se pueden adquirir por ejemplo, lotes de 600 metros cuadrados a partir de los 18.000 dólares. De hecho, aseguró que mucha gente de Caballito y Flores se ha mudado a la zona.
La necesidad de una porción de aire libre, que permita el esparcimiento, mirar un poco de cielo, y tener contacto con la naturaleza es un denominador común en plena cuarentena. Por esa razón, durante este período de encierro, mucha gente agregó nuevos parámetros y exigencias al lugar en el que le gustaría vivir. “En estas últimas semanas, notamos como tendencia un aumento del 30% en el tiempo de permanencia en el sitio”, aseguró Molina. Navegar por las webs de inmuebles puede ser en definitiva, una manera de manifestar un cambio o la necesidad de un nuevo lugar que cumpla con los flamantes intereses generados por el encierro.
En España, el portal inmobiliario Fotocasa también detectó un incremento del 40% en las búsquedas de viviendas con jardín, terraza y balcón, situación que no ocurría prepandemia. El aire libre es, en definitiva, una necesidad común.
- Temas
- Cuarentena
- Inmuebles
- consultas
Dejá tu comentario