Las abejas, sin duda, son uno de los insectos más importantes en la conservación de la flora y fauna a nivel mundial. No solo son importantes para la producción de miel, sino que se tratan de uno de los mayores agentes polinizadores.
Día Mundial de las Abejas: qué se conmemora este 20 de mayo
Es uno de los insectos más importantes para conservar el equilibrio medioambiental. Los detalles de su día, a continuación.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 10 de julio
-
El padre de Thiago Correa habló tras la liberación del policía: "Tengo mucha bronca y mucha angustia"

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas.
La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, es esencial para la reproducción de cultivos y plantas silvestres. Se estima que aproximadamente el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de este proceso para reproducirse, como también el 75 por ciento de los cultivos alimenticios y el 35 por ciento de las tierras agrícolas mundiales.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió declarar el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.
Por qué existe el Día Mundial de las Abejas
Las abejas, entre otros polinizadores, se encuentran muy afectadas por la actividad humana, y su población está decreciendo. Por esto la OMS decidió que era necesario crear conciencia sobre la importancia de estos agentes. El objetivo principal es proteger a estos insectos y otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas de suministro de comida y ayudar en la lucha contra el hambre en los países en desarrollo.
En la actualidad, los cambios en la actividad agrícola y el uso de fertilizantes y pesticidas en general han generado consecuencias desastrosas en la vida de las abejas y las mariposas, llevándolas a estar en peligro de extinción en distintos países y poniendo en peligro los procesos de polinización en todo el mundo.
Los consejos de la ONU para evitar la extinción de las abejas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha dado una serie de consejos para ayudar a evitar la extinción de las abejas, que van destinados no solo a los apicultores, sino a todas las personas en general:
- Cultivar plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año
- Comprar miel a agricultores de tu zona
- Comprar productos agrícolas de productores que lleven prácticas sustentables
- Proteger colonias de abejas silvestres
- Apadrinar una colmena
- Dejar cuencos con agua poco profunda para que las abejas puedan tomar y no se ahoguen
- Crear conciencia sobre su importancia en las redes sociales.
Consejos para los apicultores:
- Reservar zonas para hábitat natural
- Crear barreras vegetales
- Reducir el uso de pesticidas
- Respetar los lugares de anidación
- Sembrar cultivos atractivos para ellas alrededor del campo
Consejos para gobiernos y elaboradores de estrategias públicas:
- Fomentar la participación y el intercambio de conocimiento entre las comunidades
- Aplicar medidas para promover el cambio, incluidos incentivos económicos
- Incrementar la colaboración entre organizaciones sociales e internacionales, instituciones académicas y redes de investigación
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario