La investigación por el doble femicidio en Córdoba derivó en un nuevo misterio: la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia, cuyo Toyota Corolla fue hallado incendiado el 9 de octubre en Córdoba. Los investigadores sospechan que el vehículo estaba ligado a la fuga de Pablo Laurta, acusado del doble crimen.
Doble femicidio en Córdoba: el misterio del chofer desaparecido que trasladó a Pablo Laurta
Martín Palacios, remisero de Concordia, está desaparecido desde el 7 de octubre. Su Toyota Corolla fue hallado quemado en Córdoba y una grabación se vuelve clave en la investigación.
-
Doble femicidio en Córdoba: qué encontraron en la habitación donde se escondió Laurta
-
Quién es Pablo Laurta: de "falsas denuncias" por violencia de género a principal sospechoso del doble femicidio en Córdoba

Martín Palacios, está desaparecido tras llevar a Pablo Laurta a Córdoba en un viaje vinculado al doble femicidio.
Según los informes policiales, la última comunicación de Palacios fue el 7 de octubre, cuando aceptó un viaje contratado por Laurta. Dos días después, su familia denunció que no lograba contactarlo. La ubicación final de su teléfono se registró en Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, y desde entonces no hubo más señales.
Un video clave en la investigación
Una grabación del 7 de octubre en Concordia, recolectada por Diario Río Uruguay, se convirtió en una pieza central. En ella, se ve a un hombre con rasgos similares a Pablo Rodríguez Laurta saludando a Palacios y colocando su equipaje en el baúl del Toyota Corolla blanco con techo negro. La tranquilidad y cercanía del encuentro sugieren que ambos se conocían o mantenían suficiente confianza para iniciar un viaje juntos.
“El auto de Palacios fue hallado incendiado en Córdoba, hecho confirmado por fuentes policiales y judiciales”, indicó un vocero oficial. La filmación fue puesta a disposición de los investigadores, quienes la analizan cuadro por cuadro para determinar con precisión la identidad del pasajero y reconstruir el trayecto completo del vehículo.
La desaparición de Palacios y la ruta seguida
Palacios salió desde la terminal de ómnibus de Concordia el 7 de octubre con Laurta como pasajero. La última señal de su teléfono se registró en Federación. La policía provincial rastreó el recorrido del Toyota por la Ruta Provincial N° 22, la autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande y Puerto Yeruá, General Campos y la Ruta Nacional N° 18, hasta Villaguay, antes de que se conociera el hallazgo del auto incendiado en Córdoba.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, afirmó: “Creemos en casi un 100% que estuvo en contacto con esta persona que hoy está detenida”. Equipos de rastrillaje recorren rutas, cámaras de seguridad y zonas rurales, con apoyo de drones y canes rastreadores.
Conexión con el doble femicidio
El hallazgo del Toyota en Córdoba, a más de 600 kilómetros del punto de partida, refuerza la hipótesis de que Palacios podría haber sido víctima de un hecho violento. El vehículo coincide plenamente con la descripción del auto que Laurta habría utilizado para trasladarse a la provincia donde cometió los femicidios y secuestró a su hijo de cinco años, posteriormente rescatado sano y salvo.
La Jefatura Departamental San Salvador, junto con otras dependencias policiales de Entre Ríos, desplegó un operativo integral para localizar al chofer. Los rastrillajes incluyen recorridas a pie, patrullajes con móviles, vuelos de drones y seguimiento con canes entrenados. Las autoridades mantienen contacto con la familia de Palacios y continúan recopilando pruebas que permitan reconstruir la secuencia completa de los hechos.
Dejá tu comentario