El 18 de marzo de 2000, solo ocho días antes de la 72ª entrega de los premios Oscar, se produjo un robo que sacudió a la industria del cine: 55 estatuillas de los Oscar desaparecieron durante su traslado en un muelle de Los Ángeles. Este inesperado incidente puso en alerta a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que de inmediato activó un operativo de recuperación, ofreciendo una recompensa de 50 mil dólares a quien pudiera hallar las preciadas figuras doradas. En poco tiempo, la desaparición y posterior hallazgo de las estatuillas se convirtió en una historia de intriga digna de un guión de Hollywood.
El día que desaparecieron 55 estatuillas de los Oscar a una semana de la gala
Willie Fulgear encontró las estatuillas robadas en un basurero de Los Ángeles, convirtiéndose en el inesperado protagonista de una historia que sorprendió a Hollywood.
-
Franco Colapinto ayudó a un niño con leucemia que habría sido estafado por otro piloto
-
La nueva función de WhatsApp que te ayudará a evitar estafas
La situación mantuvo en suspenso a la organización de los Oscar, que temía no contar con las estatuillas a tiempo para la ceremonia, conducida por Billy Crystal y con "Belleza Americana" como gran favorita. Sin embargo, un giro sorprendente permitió recuperar la mayoría de las figuras en un lugar insólito y gracias a un inesperado héroe, Willie Fulgear, aunque no sin levantar sospechas sobre su hallazgo.
Cómo fue el robo de las estatuillas de los Oscar
La historia comenzó en un muelle de Road Way, ubicado en las afueras de Los Ángeles, donde las estatuillas eran trasladadas desde la fábrica R.S. Owen en Chicago. Aparentemente, los ladrones desconocían que en las diez cajas robadas se encontraban las codiciadas figuras bañadas en oro de 24 quilates. Tras el incidente, tanto la policía de Los Ángeles como el FBI iniciaron una intensa búsqueda, mientras la Academia aseguraba que la ceremonia continuaría y que, si no recuperaban las estatuillas a tiempo, se producirían nuevas.
A pesar de la recompensa y la intensa investigación, los responsables del robo abandonaron las estatuillas en un contenedor de basura en Corea Town, Los Ángeles. Se especuló que los delincuentes, al ver la intensa búsqueda que provocó el robo, decidieron deshacerse del cargamento antes de ser atrapados.
Cómo las encontraron
Willie Fulgear, un hombre que buscaba cajas para su mudanza, fue quien descubrió 52 de las 55 estatuillas en el contenedor de basura. Al notar el peso inusual de una de las cajas, decidió abrirla, encontrando en su interior las estatuillas en su embalaje original. Tras llevarlas a su casa, contactó a un canal de televisión, y luego a la policía, que confirmó la autenticidad de las figuras.
Fulgear fue recompensado con los 50 mil dólares y se convirtió en una celebridad temporal, incluso asistiendo como invitado especial a la ceremonia de los Oscar, donde fue aclamado como el "salvador" de los premios. No obstante, en días posteriores, algunos medios comenzaron a sospechar que él mismo había estado implicado en el robo, aunque las autoridades nunca encontraron pruebas para sostener tal acusación.
- Temas
- estafas
- Robo
- Premios Oscar
Dejá tu comentario